El proyecto de la ‘Avenida los Próceres’ en Popayán, estaría en riesgo por falta de licencias ambientales.
TEXT.
La administración municipal de Popayán está trabajando a toda prisa para iniciar el proyecto de la ‘Avenida de Los Próceres’, una obra crucial para el desarrollo urbano de la ciudad. Sin embargo, el proyecto enfrenta un obstáculo significativo: la falta de licencias ambientales para los tramos tres y cuatro. Estas licencias son esenciales para avanzar con la construcción, y su ausencia ha retrasado el inicio de las obras, poniendo en riesgo el financiamiento asignado al proyecto.
Explicaron
Edwin Meneses, secretario de Infraestructura municipal, señaló que esperan cumplir con todos los requisitos antes de que finalice este 2024 para poder dar inicio a la obra.El objetivo primordial de la administración municipal es obtener las licencias ambientales lo antes posible. En caso de no lograrlo, los recursos destinados al proyecto podrían ser devueltos a la nación, lo que dejaría la obra sin financiamiento y con un futuro incierto. La presión para resolver esta situación es alta, dado que los fondos están comprometidos y su pérdida implicaría un estancamiento en el desarrollo de la infraestructura urbana prometida.
De carácter urgente
“Tenemos una presión importante porque el gobierno nacional ha solicitado recortes en casi todos los proyectos a nivel nacional por el recorte presupuestal que han tenido que absorber, y esta es una de las obras que está en riesgo. Si no la podemos iniciar, estaría en riesgo de financiamiento”, advirtió el funcionario municipal.
A la espera
Para abordar esta problemática, la administración municipal ha mantenido conversaciones continuas con la ‘Corporación Autónoma Regional CRC’, quienes han mostrado disposición para colaborar estrechamente con el municipio, organizando mesas técnicas de evaluación periódicas para revisar los estudios ambientales en curso. Esta colaboración busca acelerar el proceso de obtención de las licencias y asegurar que el proyecto pueda avanzar según lo previsto.
DEST.
La presión para resolver esta situación es alta, dado que los fondos están comprometidos y su pérdida implicaría un estancamiento en el desarrollo.



