Las obras de la Avenida 68, uno de los proyectos viales más grandes de Bogotá y parte esencial del futuro corredor alimentador de la Primera Línea del Metro, registran un nuevo avance tras años de retrasos acumulados. Sin embargo, la interventoría y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) confirmaron que uno de los tramos más complejos no estará listo antes de 2027, extendiendo nuevamente el cronograma general.
Según el IDU, durante los últimos meses se aceleraron frentes de obra en carriles mixtos, puentes peatonales, ciclorrutas y espacio público, especialmente entre la Calle 26 y la Autopista Sur. Las autoridades aseguran que varios contratistas ya alcanzan ejecuciones superiores al 70 %, aunque persisten dificultades en sectores con redes subterráneas antiguas, reasentamientos y traslados de servicios públicos, factores que han sido los principales causantes de los retrasos.
El tramo más crítico —ubicado entre la Calle 100 y la Calle 72, que incluye pasos deprimidos y ampliación de calzadas— enfrenta atrasos significativos debido a reconfiguraciones técnicas y permisos pendientes. Por esta razón, su entrega se proyecta ahora para el primer semestre de 2027, lo que impacta el cronograma general de la avenida.
La administración distrital insiste en que el proyecto tendrá beneficios estructurales para la movilidad: carriles exclusivos para buses, pasos peatonales seguros, integración con TransMilenio y mejoras en drenaje y espacio público. Sin embargo, habitantes de barrios aledaños continúan reportando afectaciones por cierres prolongados, ruido y demoras en rutas de transporte.
El Distrito anunció que en diciembre presentará un nuevo informe de avance y aseguró que mantendrá “ritmo acelerado” para que los tramos restantes puedan entregarse durante 2026, a excepción del sector que ya tiene fecha confirmada para 2027.




