La construcción del viaducto del kilómetro 58 en la vía Bogotá-Villavicencio, uno de los proyectos de infraestructura más importantes para el país, está a punto de concluir. El Instituto Nacional de Vías (Invías) anuncio que la superestructura del viaducto ya se encuentra completamente unida, marcando un 95% de avance en su desarrollo. Este viaducto, con una extensión de 720 metros, es esencial para mejorar la conectividad entre el centro de Colombia y la región de la Orinoquia, facilitando el transporte y la movilidad por esta estratégica vía.
Obra
El viaducto se encuentra en su fase final, en la cual los esfuerzos están centrados en la instalación de barandas de seguridad, sistemas de iluminación, la construcción de la capa de rodadura, y la adecuada señalización vial. Según el Invías, la culminación de estas etapas permitirá que el viaducto esté listo para ser habilitado.
El director del Invías, Juan Carlos Montenegro, destacó que más de 2,5 millones de personas se verán beneficiadas directamente por esta nueva infraestructura. Además, Montenegro subrayó que el viaducto fue diseñado tomando en cuenta medidas de protección ante posibles crecidas del río Negro, lo que asegura su estabilidad y durabilidad en el tiempo, factor clave para evitar interrupciones en una vía que ha sido históricamente afectada por derrumbes y otros desastres naturales.




