Avanzando hacia un Mundo Sin Maltrato Animal: Un Paso a la Vez

Hoy la justicia dijo "No al Maltrato Animal", el Instituto Distrital de Bienestar Animal le enseña como denunciar este horrible delito.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 18 de diciembre de 2022, Mario Castro Espitia fue el «presunto» responsable de poner en riesgo la vida de tres cachorros de dos meses. Según informes, el caso de maltrato animal ocurrió cuando Castro dejó a las criaturas en una lona en un parqueadero público de la mesa, Cundinamarca.

Hoy, tras varias investigaciones, las autoridades determinaron que Castro es el responsable del cargo de maltrato animal agravado. De acuerdo con investigaciones oficiales, «Las perritas permanecieron en condiciones precarias, sin acceso a agua y aire en el lugar.»

Conforme con reportes entregados, «desde el 2016 hasta la fecha se han atendido más de 8 mil denuncias por estos casos.» Por otra parte, Juan Miguel Torres, coordinador del Grupo Especial contra el Maltrato Animal confirmó que en Colombia hay activas 2.700 investigaciones relacionadas con esta problemática en diferentes departamentos.

Cómo tranquilizar a un perro asustado por cohetes | No más miedo

Foto extraída de Clinicaveterinariaalcazaba

Así mismo, como afirmó el coordinador Juan Miguel Torres «los departamentos con mayor número de vulneraciones son Antioquia, Nariño y Cundinamarca”. En este sentido, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos ante el Escuadrón Anticrueldad.

Siga leyendo:

¿Qué es el Escuadrón Anticrueldad?

El Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal se encarga de brindar atención a los animales que son víctimas de cualquier forma de crueldad animal.

Además, el equipo está integrado por médicos veterinarios, personal técnico de apoyo y abogados que colaboran estrechamente con la Oficina Jurídica Instituto. Igualmente, el objetivo de esta iniciativa es garantizar una vida digna a todos los animales del territorio nacional.

Un día en el Escuadrón Anticrueldad

¿Cuáles son los 6 tipos de maltrato animal?

Como resultado, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal definió un listado de las acciones con las que puede denunciar cualquier caso del maltrato .

  • Abandono
  • Negligencia
  • Sobreexplotación
  • Abuso sexual
  • Maltrato físico
  • Maltrato emocional
Un programa de tv para calmar perros asustados por la pirotecnia de las  fiestas | Animal Planet emitirá una programación especial | Página|12

Temas de interés:

¿Qué debe hacer para denunciar casos de maltrato animal?

A continuación, el Instituto de Protección Animal afirmó que para poder denunciar estos casos debe seguir cual quiera de estas 4 opciones.

  • Comunicándose a la línea 123 (disponible las 24 horas).
  • Llamando a la línea contra el maltrato animal: 018000115161.
  • Enviando un mensaje a Bogotá te escucha a través de Bogota.gov.co/sdqs/.
  • Enviando un correo al IDPYBA a la dirección: proteccionanimal@animalesbog.gov.co.

Tenga en cuenta:

Dicho lo anterior, para prestar una atención eficiente, el Instituto recomendó que los usuarios que se comuniquen deben tener en cuenta:

  • Proporcionar un relato detallado de los hechos.
  • Ubicación exacta del animal afectado. (dirección precisa, barrio y localidad)
  • Los horarios en los que el presunto maltratador suele estar en el lugar.
  • Cualquier evidencia disponible del caso (Registros fotográficos o videos)

Compartir en