Toche, un corregimiento que cuenta una biodiversidad excepcional
Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico habla sobre las riquezas naturales que tiene el Tolima, entre ellas se encuentra el corregimiento de Toche, un parque natural que en los últimos años ha venido cobrando fuerza, diversos turistas se han animado a conocer el parque con más palmas de cera que el propio parque del Cocora, tales participaciones han hecho que este corregimiento se dé a conocer de una manera grandísima pues tan así que la alcaldía de la ciudad se ha comprometido con resguardar, aquella biodiversidad de la región y al mismo tiempo se desea fomentar el turismo ecológico. Esta iniciativa forma parte del proyecto estratégico ‘Plan Fachadas, la excusa es el color’, liderado por la Administración Municipal.
Proyecto

Naydú Romero, explicó que la meta es declarar el bosque de cera de Toche como una reserva natural, beneficiando no solo a Ibagué sino a todo el país. Según Romero, la esencia de este plan radica en la bioeconomía, promoviendo la sostenibilidad ambiental. Se debe tener en cuenta que esta se centra en el uso sostenible de recursos biológicos, como plantas, animales y microorganismos, para la producción de alimentos, energía, productos industriales y servicios. Su objetivo principal es sustituir materiales fósiles y no renovables por alternativas biológicas, promoviendo así la sostenibilidad y reduciendo la dependencia de recursos no renovables. La bioeconomía busca impulsar la innovación en sectores como la agricultura, la pesca, la biotecnología y la industria forestal, contribuyendo al desarrollo económico, la protección del medio ambiente y la creación de empleo.
Impacto
La arquitecta Paola Andrea Castellanos, directora del proyecto, destacó que la estrategia busca la conservación de Toche y evitar un turismo masivo que podría dañar el entorno natural. Castellanos enfatizó que el turismo de biósfera se enfoca en la protección y en fomentar un sentido de pertenencia entre los ciudadanos. Para llevar a cabo esta iniciativa, la Alcaldía ha trabajado con expertos de instituciones como de la Universidad del Tolima y la Uniminuto. Además, se ha priorizado la participación de los residentes de Toche mediante, talleres sobre el turismo sostenible y la socialización del ‘Plan Fachadas’.
