Aunque animalistas y taurinos esperaban conocer la decisión de la plenaria sobre el proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia, se suspendió el debate de la iniciativa y se discutieron otros proyectos del orden del día. Alejandro García, ponente del proyecto de toros, se refirió a esta suspensión, así como a tutelas y recusaciones interpuestas en medio del debate.
TE PUEDE INTERESAR: David Luna citó al director de la Dirección Nacional de Inteligencia a un debate de control político
“Hay 51 representantes recusados, esperamos que la Comisión de Ética resuelva esto, sin embargo, ya todos previamente hemos votado en este proyecto, bien sea en el informe de ponencia o en los impedimentos, por ende, ya no hay lugar a retirarse del debate puesto que todos hemos participado del mismo. Mi invitación es a que demos el debate (…) ¿Cuál es el miedo a dar el debate? ¿Miedo a la democracia? ¿A honrar ese 85% de colombianos que se oponen a estas prácticas violentas?”, dijo el representante de Alianza Verde.
Las corridas de toros no pueden representar lo que somos. Colombia tiene mucho más qué ofrecer. Tenemos una exuberante cultura por compartir. Queremos que éste sea un país moderno y abierto a un mundo que nos exige avanzar.
— Alejandro García (@AlejoGarciaRios) May 8, 2024
Hoy tenemos una oportunidad histórica.#NoMásOlé pic.twitter.com/9wEZ4ugbk2
MÁS PARA LEER: Senador Andrés Guerra pide claridad a MinAgricultura
Posteriormente la plenaria aprobó otro proyecto de ley orientado a la protección animal, se trata de una iniciativa que crea el programa nacional de esterilización de gatos y perros, considerándolo una medida crucial para la salud pública y la protección ambiental de los animales. Este proyecto pasa a sanción presidencial y el encargado de reglamentarlo y estructurarlo será el Ministerio de Ambiente.
Para nosotros la vida y los derechos de todos los seres sintientes son igual de importantes. Con convicción voté sí a #EsterilizarSalva
— Alejandro García (@AlejoGarciaRios) May 14, 2024
Más unidad y menos egoísmo es lo que necesitamos para avanzar en la agenda animalista. pic.twitter.com/SvmK7jkigs
TEMAS DE INTERÉS: “El Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz”, contundentes palabras de Petro
Mauricio Cuellar, representante a la Cámara por el Partido Conservador, y quien fue ponente del proyecto en Cámara, señaló tras la aprobación que “fue un arduo trabajo, pero sopesaron la ideas de dignificar la vida de nuestras mascotas”, además agradeció a la autora de la iniciativa, la senadora Andrea Padilla.
CONTINÚA LEYENDO: Congresistas no apoyarían el referendo de Petro
Previo a la discusión de estos proyectos, por unanimidad se aprobaron los informes de conciliación de dos proyectos de ley, el primero busca adoptar medidas de prevención, protección y atención al acoso sexual en el ámbito laboral y en las instituciones de educación superior en Colombia, el segundo reconoce y protege de forma integral la labor y los derechos de las mujeres y personas buscadoras de víctimas de desaparición forzada.
La próxima plenaria se citó para el jueves 16 de mayo a las 9:00 a.m. día en el que se realizará una sesión dedicada a los jóvenes para discutir un paquete de proyectos en beneficio de esta población.
🏛️ Actualidad legislativa. ¿En qué ha avanzado el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia? ⬇️
— Alejandro García (@AlejoGarciaRios) May 15, 2024
▫️ Hemos llegado a algunos concensos con los opositores. Hemos revisado varias proposiciones e incorporado modificaciones en algunos artículos. Este proyecto… pic.twitter.com/KcYMWVeTrP




