Avanzan políticas públicas de equidad y género en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Teniendo en cuenta las actividades de gestión realizadas por parte de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, Segis, en cuanto a la creación, implementación y actualización de las políticas públicas de equidad e inclusión de género, se conoció por parte de la funcionaria que lidera este despacho, Elsy Melo, que las jornadas avanzan en buen término en el departamento de Nariño.

Te podría interesar: Gestionan proyectos sociales en La Unión

Es de recordar que cinco de los siete subprogramas los cuales son, Primera Infancia, e Infancia, Adolescencia y Juventud, Comunidad Lgbti, Adulto Mayor y Discapacidad e Inclusión, cuentan con políticas públicas en ejecución, dejando como resultado la actualización del ítem Mujer y Género debido a que su vigencia finalizó y se venció durante el año 2020, y Habitante de Calle, subprograma del cual se espera su aprobación el próximo año.

Por su parte, entre los avances más significativos en este proceso según lo expreso por Melo, se encuentran la capacitación a docentes, universitarios, agentes comunitarios y educativos en temas de enfoque diferencial y entornos protectores, actualizando el equipo de líderes en la ruta integral de atención infancia, el cual es denominado como ‘Mejorar la atención integral para los niños para las niñas de 0 a 5 grados de transición o en los Centros de Desarrollo Infantil en el departamento de Nariño’,

Con respecto a lo anterior la secretaria de la Segis informó: “las políticas públicas son una herramienta para cumplir con la obligatoriedad del gobierno que busca garantizar las condiciones mínimas de vida a las personas, como una forma de materialización y concreción del estado en la vida de todos. Queremos que la comunidad conozca nuestro quehacer desde el direccionamiento que nos entregan estos documentos”.


Compartir en

Te Puede Interesar