Avanzan obras de mitigación e

Se espera entregar la estructura en los próximos días cuando comiencen las fuertes lluvias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A contra reloj, se encuentran trabajando los obreros de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio los cuales han estado desarrollando las obras de mitigación en la ciudad, las cuales buscan prevenir inundaciones por parte del río Guatiquía, el cual amenaza las zonas rurales y comunitarias de la capital del Meta.

Esto, especialmente en la zona donde el río se llevó el dique que anteriormente se había construido, por lo que tratan de reparar este muro y reforzarlo para que la fuerza del agua no se lo lleve por delante nuevamente, causando estragos entre los habitantes de los barrios y conjuntos cerrados cercanos a la orilla del afluente.

Son varias las personas, las que han estado llevando a cabo esta y otras obras de mitigación como los gaviones y los jarillones que se ubicarán sobre la margen izquierda del río, el cual siempre que empieza la época de lluvias, se recuesta sobre esta margen y se desborda llevándose todo a su paso.

Ya el año anterior, fueron miles de familias de la vereda Vanguardia las que se vieron afectadas luego del desbordamiento del afluente que dejaron por varios meses las viviendas sin poder ser habitadas debido a la fuerza del agua, además de que se presentaron las lluvias más fuertes en los últimos 30 años.

Es por eso, que a ritmo constante avanzan las obras de rehabilitación del dique del río Guatiquía en la comuna Cuatro, gracias a que los canales que se conformaron al comienzo de los trabajos han mantenido seca la zona de intervención, a pesar de las lluvias recientes.

“Venimos avanzando de forma significativa en la reconformación del dique. Las lluvias no han afectado los trabajos. Los canales de inundación vienen cumpliendo su función, que nos permite trabajar en esta parte”, dijo el alcalde, Felipe Harman.

El mandatario explicó que la estructura tiene cerca de tres metros de cimentación para prevenir que se presente la misma socavación que deterioró esa parte del dique.

Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo municipal, Reinaldo Romero, afirmó que “el avance va muy bien, es muy satisfactorio ver que la obra sigue andando y que el río, a pesar de todo el caudal que lleva, no nos ha afectado”.

Adicionalmente, aseguró que se realiza un seguimiento constante a las obras, “donde estamos revisando bitácoras de trabajo y de los avances diarios”.


Compartir en

Te Puede Interesar