AVANZAN MEJORAS Y COSTOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Avances en Infraestructura Vial en Moniquirá: Tarifas Diferenciales, Reparaciones y Seguridad

El alcalde de Moniquirá, Fredy Iovanny Pardo Pinzón, destacó los avances logrados en los compromisos asumidos por el Instituto Nacional de Vías (Invías) con la comunidad y los alcaldes de la región. Durante una mesa técnica reciente, se abordaron tres ejes principales:

Tarifa diferencial en el peaje de Moniquirá
Mejoras en la vía Tunja-Moniquirá
Instalación de señalización y reductores de velocidad en puntos críticos

Más de 2.700 vehículos beneficiados con la tarifa diferencial

En cuanto al peaje de Arcabuco, el proceso para la implementación de la tarifa diferencial sigue en marcha. La comunidad entregó una base de datos con información de 2.700 vehículos, y ahora la decisión está en manos del Invías

A pesar de estos avances, la comunidad sigue a la espera de la respuesta final.

Reparaciones en la vía Tunja-Moniquirá

La vía, actualmente en estado crítico, ya está siendo intervenida con reparcheos en los puntos más afectados. Además, se acordó con el Invías una inversión de 5.000 millones de pesos para la recuperación de los tramos más deteriorados. También se han identificado nuevas zonas de intervención, donde se continuará trabajando para garantizar una vía segura y en óptimas condiciones.

Seguridad vial: señalización y reductores de velocidad

Otro aspecto clave es la instalación de señalización y reductores de velocidad en tres puntos estratégicos, incluyendo:

📍 Entrada a Moniquirá
📍 Cercanías de la Institución Educativa Jorge Eduardo Londoño

Estos sectores han sido escenario de múltiples accidentes, algunos de ellos fatales, como el más reciente en la entrada de Moniquirá, donde un menor de edad perdió la vida.

Protestas ciudadanas en Arcabuco

Ante la preocupación por el estado de las vías y el peaje, la comunidad de Arcabuco organizó un plantón pacífico.

Esta manifestación refleja la lucha constante de la comunidad por mejores condiciones de movilidad y seguridad vial en la región.


Compartir en