Avanzan las obras en el Barrio Obrero: una transformación que impulsa el desarrollo cultural y económico del sector

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Santiago de Cali continúa la transformación del barrio Obrero como uno de los proyectos priorizados en la estrategia ‘Invertir para Crecer’, liderada por el alcalde, Alejandro Eder. En esta zona, considerada como uno de los epicentros culturales y salseros más representativos de la ciudad, avanzan las obras de renovación urbana en la Calle 22A entre Carreras 11D y 12.

Hasta la fecha se ha ejecutado la excavación de 100 metros cúbicos de andenes, se han demolido 379 metros cúbicos de vías y se han instalado 60 metros de tubería de 4 pulgadas para el acueducto y 77 metros de tubería de 24 pulgadas para el sistema de alcantarillado.

Durante los próximos 15 días se instalará la tubería de alcantarillado sobre la vía y en las conexiones domiciliarias se continuará con la instalación de la red de acueducto y sus acometidas. Además, se abrirá la zanja para los ductos de subterranización eléctrica.

Actualmente, se mantiene el cierre vial en la Calle 22A entre Carreras 11B y 12, por lo que se recomienda transitar por la Carrera 11 y Calle 21 hacia el sur.

Una obra que transforma el entorno y fortalece el tejido social

Más allá de los avances técnicos, esta intervención ha generado grandes expectativas y esperanza entre los habitantes, comerciantes y líderes comunitarios del sector.

“Este es un proyecto que va a atraer turismo y a dar reconocimiento a nuestra historia salsera y cultural aquí en Cali. Yo diría que el avance será del 100%, sinceramente. Es una renovación muy positiva y esperamos que traiga progreso para todos”, afirmó Álvaro Hernández, habitante del barrio Obrero.

Por su parte, Yuleima Montilla, comerciante del sector, aseguró que la obra dinamizará la economía local. “Nos va a permitir tener más proyectos y más entrada de dinero para el pueblo. Además, va a generar empleo, darle productividad a la zona y ayudarnos a cumplir nuestras metas como comunidad”, dijo.

Carlos Alberto Lozano Jiménez, representante de la Junta de Acción Comunal del barrio, destacó la participación de la comunidad en el proceso. “Es valioso que la Alcaldía nos haya tenido en cuenta y nos haya entregado este proyecto. Nosotros como comunidad nos pusimos de acuerdo para que esto se hiciera realidad. Traerá un avance tanto comercial como social, además de oportunidades para quienes ya habitan este barrio, que tienen un derecho legítimo sobre su territorio”, sostuvo.

Con esta intervención, la Administración Distrital avanza en su firme propósito de recuperar el centro de Cali, con el fortalecimiento de la identidad cultural y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.


Compartir en