Avanzan la construcción del Proyecto Educativo Institucional en el Huila

Autoridades del departamento del Huila vienen trabajando en lo que han denominado como la transformación de los proyectos Educativos Institucionales.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En varias sedes públicas de la región, que el objetivo de sistematizar acciones que permitan generar una articulación entre los diferentes actores que hacen parte de los procesos con los educandos.

Del encuentro hicieron parte varios secretarios e incluso estuvo el gobernador Luis Enrique Dussán. Milena Oliveros, quien funge como secretaria de Educación del departamento manifestó que precisó que con este tipo de escenarios lo que se busca es propender por vincular más a padres de familia, estudiantes y administrativos del sector educación, y sobre todo, con inversiones que puedan servir para generar esa interacción.

Ana Patricia Polanía, presidenta de la Asociación de Institutores Huilenses (ADIH), dijo que este era una paso que se venía esperando desde hace varios años, y que ahora que se ha logrado hacer la unión entre varias secretarias se verá el fortalecimiento y eso hará parte del cambio que están necesitando en el sistema.

“Fue un taller de socialización de una propuesta de un PEI humanizado, propuesta que tiene el gobernador frente al pilar del Ser, resaltando que lo más importante es el Ser, mucho más que el Saber. El resultado de esta reunión es muy importante porque logramos desde las distintas secretarías mirar cómo se viene trabajando para articular y construir un solo PEI Departamental”, explicó.

Finalmente Oliveros  expuso lo que será la formación del Ser desde el interior de las comunidades educativas cuya meta es llegar a cada Institución Educativa del Huila, a los rectores, docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia. Reformular el PEI, para trabajar la construcción del Ser Íntegro, desde básica primaria y educación secundaria. Se resaltó que el Huila es pionero nacional en estos procesos.


Compartir en