Avanzan diálogos con la Segunda Marquetalía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La delegación del Gobierno Nacional, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y representantes de la Segunda Marquetalia Ejército Bolivariano, adelantaron una nueva reunión en Tumaco, esta vez con comunidades del Piedemonte y Costa Pacífica, para avanzar en el diálogo e identificación de iniciativas que permitan la transformación territorial, el desarrollo comunitario y el empoderamiento de la mujer rural.

Las víctimas del conflicto armado, expresaron su interés de hacer parte del cambio, pasando de “ser cifras” de violencia a ser agentes determinantes en la transformación de sus territorios y en la construcción de paz; de igual manera en la implementación de acciones materializadas en paz, a corto y mediano plazo, fortaleciendo la seguridad y el desarrollo comunitario.

La reunión de concreción de proyectos sirvió de escenario para ofrecer un mensaje de reconciliación entre víctimas del conflicto armado y delegados de la Segunda Marquetalia, generando una gran expectativa y un ambiente de confianza en este proceso que tendrá continuidad la segunda semana de octubre en el segundo ciclo de Diálogos de Paz en La Habana, Cuba.

La representante legal de la Asociación Campesina de Manos Unidas, quien además es la  secretaria de la Asociación Popular Campesina y presidenta de la Junta de Acción Comunal kilómetro 60 San José Caunapi, Leidy Cerón, manifestó que luego de una larga jornada en el marco de los diálogos de paz en el territorio se tiene preocupaciones y satisfacciones.

“Entre las satisfacciones se encuentra el que se tiene en cuenta a las comunidades, a las mujeres, a los jóvenes, para que sean parte activa de estos procesos y que podamos ver una transformación en el territorio”, puntualizó.


Compartir en