Avanzan apoyo a víctimas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recuperar a Cali implica reconstruir la confianza, sanar las heridas que dejó la violencia y fortalecer la resiliencia de las comunidades. Por eso, la Secretaría de Bienestar Social, bajo la administración de Alejandro Eder, realizó la entrega de ayudas humanitarias a las víctimas del atentado ocurrido el 21 de agosto de 2025 en la ciudad. A través de la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas, se entregaron bonos de alimentación y aseo destinados a 180 personas afectadas por este hecho.

Los apoyos consistieron en bonos de mercado por 312.100 pesos y bonos de aseo por 212.600 pesos, para un total de 584.700 pesos en ayudas canjeables en supermercados.

Junto a la secretaria de Bienestar Social, Johana Caicedo, y el equipo del Esquema Móvil de Ayuda Humanitaria, las víctimas beneficiadas reclamaron los bonos en el Súper Inter del barrio Villacolombia, donde recibieron acompañamiento institucional durante el proceso.

“Cuando me avisaron que debía venir, pensé que se trataba de un encuentro político. Pero me sorprendieron con esta ayuda que realmente es un alivio para nuestras familias”, expresó Sigifredo Palomino, una de las personas afectadas.

“Estas acciones reflejan el compromiso del alcalde Alejandro Eder con la recuperación de la ciudad. Nuestro deber es garantizar los derechos de la ciudadanía, escuchar y responder. La comunidad de La Base se levanta con resiliencia, y aquí estamos para apoyar su bienestar y renovar la esperanza”, afirmó Johana Caicedo, secretaria de Bienestar Social.

Adriana Loaiza Guzmán, Subsecretaria de Atención Integral a Víctimas, destacó la voluntad política detrás de estas acciones: “El alcalde Alejandro Eder y la secretaria Johana Caicedo han dado todo el respaldo. Desde nuestra subsecretaría, somos los primeros llamados a brindar atención oportuna e integral a quienes han sufrido el conflicto”.

María Eugenia Sánchez, líder de Ayuda Humanitaria, recordó que este atentado dejó una marca profunda y que Cali pasó de ser un municipio receptor a experimentar directamente los impactos del conflicto armado.

Con estas acciones, la administración distrital reafirma su compromiso con la atención, la reparación y el acompañamiento a quienes más requieren apoyo en momentos de dificultad.

foto tomada de la alcadia de Cali


Compartir en