Avanza reforma pensional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno nacional avanza con la implementación de la Renta Básica Solidaria, una promesa de campaña del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa, que busca garantizar un apoyo económico a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, ya está siendo gestionada por Prosperidad Social, con el objetivo de beneficiar a miles de ciudadanos del departamento del Meta y el país.

Reforma

La Renta Básica Solidaria surge como un complemento de la reforma pensional presentada en el Congreso, que incluye la creación del «Pilar Solidario». Esta reforma tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que no cuentan con un sistema de pensión formal. El senador y el gerente regional de Prosperidad Social, Ángel Ardila Naranjo, destacaron que, aunque la normativa aún está a la espera del aval de la Corte Constitucional, se están realizando los preparativos para su implementación a partir del próximo año.

La nueva política sustituirá gradualmente el programa Colombia Mayor, adaptándose a una mayor cantidad de beneficiarios y con una propuesta más inclusiva, que tiene en cuenta a los adultos mayores que han trabajado toda su vida, muchas veces en la informalidad. Entre los requisitos para acceder a la Renta Básica Solidaria se incluyen ser mayor de 65 años (60 años en el caso de mujeres con una discapacidad superior al 50%), pertenecer a los grupos vulnerables según el Sisbén, entre otros.

El proceso de inscripción será ordenado y a través de la preselección de datos del Sisbén, que actualmente tiene identificados alrededor de 5.700 potenciales beneficiarios en el Meta. El objetivo es iniciar el proceso de registro en septiembre, asegurando que las personas más vulnerables reciban el beneficio de forma eficiente.


Compartir en

Te Puede Interesar