En el municipio de Piendamó, centro de departamento de Cauca, se está llevando a cabo una iniciativa que busca mejorar las condiciones de movilidad de los campesinos de las diferentes zonas rurales, por medio de la construcción de huellas vehiculares en sitios de producción cafetera.
Proyecto
Según pudo conocer esta casa editorial, desde el Comité Municipal de Cafeteros en asocio con la Federación Nacional de Cafeteros, inició la ejecución de un proyecto de construcción de 41 huellas vehiculares en 29 veredas del municipio de Piendamó, esto con el fin de contribuir al desarrollo de las infraestructuras de las vías terciarias de esa población, y mejorar las condiciones de movilidad de los campesinos dedicados al cultivo del café.
Entrega
Según lo dio a conocer Luis Fernando Velasco, representante del Comité Departamental, se dio inicio a la entrega de más de 800 sacos de cemento, así como de materiales de construcción como malla electrosoldada, alambre, arena y grava. De igual manera se indicó que para las obras se va a contar con la colaboración de las comunidades beneficiadas, quienes apoyarán con la mano de obra.
Presupuesto
Frente al tema se refirió Clemente Muelas, presidente del Comité Municipal de Cafeteros de Piendamó, quien señaló que “se está desarrollando un proyecto que es presupuesto del 2022 y que se está ejecutando para los caficultores del municipio. Estamos entregando los materiales y esperamos que en este mismo año podamos construir las huellas vehiculares que tanto se necesitan en el municipio de Piendamó”.
Agradecimiento
Por su parte, el representante municipal de cafeteros Flower Causayá envió un mensaje de agradecimiento a los entes que están ejecutando las obras, además indicó que “el comité municipal está ejecutando unos buenos proyectos con las comunidades rurales, ya que, por cuenta de esta ola invernal, estamos mal de vías; entonces esta propuesta del comité de tratar de dar solución a muchos campesinos que están sufriendo las consecuencias de este invierno, para que al menos la gente pueda sacar sus productos al mercado”.

															


