Avanza proyecto ‘Cauca Suma’

Gildardo Vanegas, coordinador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una alianza estratégica entre la Gobernación del Cauca y la Universidad del Cauca ha dado vida a Cauca Suma, un proyecto innovador que busca transformar la gestión fiscal en los 42 municipios del departamento. La iniciativa se presenta como una herramienta clave para fortalecer la autonomía financiera local, reducir la dependencia del Sistema General de Participaciones y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de miles de familias caucanas.

El propósito central de Cauca Suma es lograr un recaudo fiscal más eficiente, lo cual permitirá a las administraciones locales contar con mayores recursos propios para la inversión en sectores estratégicos como educación, salud, infraestructura y desarrollo rural. Con este modelo, cada municipio podrá implementar estrategias adaptadas a sus necesidades, lo que garantiza un proceso más cercano a la realidad de las comunidades.

El proyecto no se limita únicamente a cifras o balances. Incluye una revisión detallada de datos, visitas a los territorios y la construcción conjunta de mecanismos que fortalezcan la confianza ciudadana en la gestión pública. De esta manera, Cauca Suma se convierte en una apuesta por la paz territorial, la equidad y el desarrollo sostenible, con la participación activa de la Universidad como garante técnico y académico.

Un aspecto relevante de la alianza es el fortalecimiento de la estampilla Pro Universidad del Cauca, un recurso vital para el sostenimiento de la educación superior pública en la región. Gracias a este mecanismo, se espera garantizar la continuidad de proyectos académicos e investigativos que impactan positivamente a todo el departamento.

Con Cauca Suma, el Cauca da un paso firme hacia un futuro en el que la gestión fiscal responsable y la inversión eficiente se convierten en motores de progreso. El acompañamiento de la Universidad del Cauca asegura que este proceso no solo sea viable, sino también sostenible en el tiempo.


Compartir en