Avanza planta híbrida de energía en Villavicencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La construcción de la planta híbrida de generación de energía en Villavicencio avanza a paso firme, con un notable progreso del 91% en su desarrollo. Este innovador proyecto, financiado por una donación del Gobierno de Corea del Sur, está diseñado para potenciar la autonomía energética de la región y optimizar los servicios proporcionados por la Empresa de Tecnología y Servicios Alborada.

Progreso 

Jaime Rodríguez Arias, gerente de Alborada, compartió la actualización sobre el proyecto, destacando el avance de la planta. “Tenemos que decir con mucho agrado que la planta tiene un avance en su construcción del 91 %. Creemos que ya no va a ser entregada en octubre, como se había previsto, sino que la entrega será en septiembre de este año. Estamos muy optimistas y convencidos de que con esta obra se va a generar bienestar para todos los villavicenses”, declaró Rodríguez Arias.

Beneficios 

La planta híbrida, que combina fuentes de energía renovables con generación convencional, promete traer múltiples beneficios para la comunidad. Uno de los impactos más significativos será la mejora en la autonomía energética de Villavicencio. Esto no solo reducirá la dependencia de fuentes externas de energía, sino que también disminuirá el costo asociado al suministro eléctrico para el sistema de alumbrado público.

El ahorro en los costos de energía permitirá a Alborada redistribuir los recursos financieros, destinando más inversión a la modernización y expansión de sus servicios. Este ajuste presupuestario tiene el potencial de mejorar la calidad y alcance de los servicios ofrecidos a la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral de la región.

Interés 

El proyecto ha generado un considerable interés entre los mandatarios locales, reflejando su importancia y el impacto positivo que podría tener en otras localidades. Lenito Castro, alcalde de Castilla La Nueva, visitó recientemente las instalaciones de la planta en Villavicencio. Durante su visita, expresó su interés en explorar acuerdos para desarrollar una planta similar en su propio municipio.

La planta híbrida de Villavicencio se está perfilando como un modelo ejemplar para otras ciudades que buscan mejorar su sostenibilidad energética y desarrollo. La iniciativa no solo destaca por su tecnología avanzada, sino también por su potencial para inspirar proyectos similares en diferentes regiones del país.


Compartir en