Avanza la violencia en el Cauca

Octavio Guzmán, Gobernador del Cauca
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Gobernación se alertó que Avanza la violencia, las disidencias están mejor equipadas que las Fuerzas Militares y que los recientes operativos han empeorado la situación para la población civil.

Durante un encuentro con medios de comunicación en Popayán, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, lanzó una contundente alerta: “los bandidos tienen más tecnología que nuestras Fuerzas Militares”. La declaración se dio en medio de una creciente ola de violencia protagonizada por las disidencias de las Farc, especialmente en zonas rurales del norte y sur del departamento.

Guzmán advirtió que, pese a los esfuerzos institucionales, los operativos militares no han debilitado a los grupos armados, sino que han provocado una reacción violenta que está afectando gravemente a la población civil. “Cada vez que se hace una intervención, lo que viene después son más ataques, más desplazamientos y más miedo en la gente”, señaló el mandatario.

Población en riesgo

Según información de la Gobernación, en lo corrido del año se han registrado al menos 15 enfrentamientos armados cerca de comunidades campesinas e indígenas. Las autoridades locales denuncian que las disidencias utilizan drones, equipos de geolocalización y sistemas de comunicación avanzados, mientras que las fuerzas del Estado carecen de herramientas similares para una respuesta eficaz.

Durante su intervención, Guzmán también recalcó que el abandono estatal en vastas zonas del departamento ha facilitado el avance de las economías ilegales. “Mientras nuestras comunidades esperan salud, educación y vías, los grupos armados montan laboratorios, compran armamento y reclutan jóvenes”, denunció. Además, advirtió que, si no se actúa con prontitud, el Cauca podría entrar en una espiral de violencia aún más profunda. “Aquí no hay paz total, hay guerra fragmentada que nos está desangrando”, concluyó.

El mandatario reiteró que los municipios más afectados, como Argelia, Suárez, Toribío y Miranda, necesitan intervención urgente con proyectos productivos, educación y acceso a tecnología para los jóvenes. Señaló que solo así se podrá ofrecer una alternativa real frente al reclutamiento forzado y al avance de estructuras criminales. “La paz no se decreta, se construye con oportunidades y con presencia real del Estado”, afirmó Guzmán, mientras insistía en que la seguridad debe ir de la mano con la inversión social sostenida.


Compartir en

Te Puede Interesar