Según se pudo conocer, La Registraduría Nacional del Estado Civil ratificó el 25 de marzo la aprobación de un total de 7.882 firmas de las 6.952 que se requerían como mínimo, para iniciar el proceso de preguntarle a los habitantes del municipio de Pitalito si están o no de acuerdo, con el trabajo administrativo de Edgar Muñoz Torres.
Ahora será el gobernador del Huila quién deberá definir la fecha de votación para que los laboyanos decidan si revocan o no mandatario, de uno de los municipios más importantes del departamento del Huila.
María Eugenia Herrera, quien lidera el Comité Pro Revocatoria manifestó que este es un proceso que muchas personas han venido pidiendo y que esperan que se pueda hacer lo más pronto posible, pues según ella, la inseguridad, la falta de oportunidades para los jóvenes y la reactivación económica “lo que nos motiva a decir que el proceso ha culminado la etapa de recolección de apoyos, que ha salido favorable para el pueblo de Pitalito la convocatoria a las urnas”.
En el territorio opita se están adelantando seis procesos de revocatoria, entre los que se encuentra el alcalde de Garzón, Leonardo Valenzuela amírez del Centro Democrático; el alcalde conservador de Pitalito Edgar Muñoz Torres; el alcalde de Gigante, César German Roa Trujillo; la cuarta fue radicada el 5 de marzo de 2021para revocarle el mandato a la alcaldesa de Isnos; Gaby Ángela Ñañez; la quinta revocatoria en inscribirse fue la de Elizabeth Motta, alcaldesa de Campoalegre.




