Avanza la recuperación del Parque del Perro: Dagma supervisa la extracción de un gigantesco tocón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de continuar recuperando los espacios verdes más emblemáticos de Cali, inició el proceso de extracción del tocón del Hevea brasiliensis o árbol de caucho, que fue talado a comienzos del año en el Parque del Perro (barrio San Fernando).

La maniobra, que será realizada por la Fundación Fanaru, es financiada con recursos de la sobretasa ambiental que pagamos los caleños y está programada para desarrollarse de forma manual en dos días. La misma, representa un paso fundamental hacia la restauración del suelo, que permitirá la llegada de un nuevo árbol a este emplazamiento.

Es importante recordar que el árbol de caucho, talado el pasado 5 de marzo de 2024, por casi 100 años hizo parte integral del paisaje del parque. Fue necesario removerlo como resultado de las afectaciones causadas por podas anti-técnicas, que comprometieron su estabilidad y la seguridad de los usuarios del espacio.

“Con la extracción del tocón, se busca no solo limpiar el área sino también comenzar a preparar el suelo, para las próximas plantaciones que enriquecerán la biodiversidad del parque”, informó Jennifer Balcázar Coral, líder del Grupo de Flora del Dagma.

Según detalló la funcionaria, a través de los grupos de Conservación de Ecosistemas, Adopción de Zonas Verdes y Vivero, todos de la Subdirección de Ecosistemas y Umata, se plantea desarrollar en este emplazamiento la reposición del individuo talado con una especie de gran talla, así como la conformación de un jardín para especies polinizadoras.

Este jardín, argumentó la ingeniera Balcázar Coral, además de embellecer el Parque del Perro contribuirá a la educación ambiental y la concienciación de los habitantes del sector y visitantes, sobre la importancia de los polinizadores en nuestro entorno.


Compartir en