Avanza la pavimentación en zona rural de Bolívar, Cauca

El concejal de Bolívar, Cauca Edgar Alirio Hoyos, agradeció la inversión de $33.000 millones para la pavimentación de carreteras.
Alirio Hoyos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente los habitantes de la vereda El Altillo, zona rural del municipio de Bolívar, al sur del Cauca, sostuvieron una reunión con funcionarios del Gobierno Municipal y Departamental con el fin de abordar los avances de las obras de pavimentación de la vía San Lorenzo – Río San Bingo.

Te puede interesar Entregaron la ‘Casa de la Acogida’ en la ciudad de Popayán

Según pudo conocer esta casa editorial, desde la Secretaría de Infraestructura Departamental se dio claridad sobre sobre la pavimentación de la vía San Lorenzo – Río San Bingo, indicando que “desde el pasado 12 de abril se reinició la obra con la llegada de material de base para la adecuación de superficies y en la próxima semana, teniendo presente que se cuenta con un nuevo contratista, se dispondrá de todos los equipos necesarios para avanzar en la pronta ejecución, en procura de garantizar una vía de calidad, con eficiencia y que responda a las necesidades de las comunidades”.

De igual manera, los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura indicaron que para el desarrollo de dichas obras de pavimentación se ha logrado una inversión cercana a los $33.000 millones. De igual manera, se definió también la realización de mesas técnicas de manera periódica para verificar los avances.

También puedes leer Evanna Lynch actriz Invitada a la ComicCon Colombia

Frente al tema se refirió el presidente del Concejo Municipal de Bolívar, Edgar Alirio Hoyos, quien indicó que “queremos agradecer esta importante presencia en esta región, reconocer esta gran labor que se está haciendo con el ánimo de sacar adelante estas comunidades porque creemos que se van a dar unas soluciones muy importantes”.

Por su parte la señora Amalfi Samboni Zuñiga, residente de la vereda La Fuente, manifestó que “agradecemos la presencia porque tenemos nuestros niños estudiando en la Institución Educativa José Dolores Daza y gracias a la maquinaria amarilla que han traído para hacer el trabajo, nuestros niños han podido continuar con sus labores de estudio”.


Compartir en

Te Puede Interesar