La administración municipal, a través de las secretarías de Gestión del Riesgo y de Cultura, tienen el propósito de brindar escenarios seguros en las festividades. Faiver Hoyos, secretario de Gobierno, destacó el trabajo que se ha venido realizando con apoyo de la Policía y el Ejército. “Estamos desarrollando un plan de contingencia para en los eventos, brindar un acompañamiento de la fuerza pública», precisó.
Lo anterior se da en el marco de una ola de inseguridad que se está tomando los barrios de Neiva, por lo que desde la Administración se viene impulsando un proceso a través del cual se puedan reducir los delitos “Esperamos una reducción en todos los delitos, después de dos años reactivamos las fiestas, recordemos que el 2021 por pandemia, estuvimos en confinamiento, que llevó a que las fiestas se desarrollaran de forma virtual, por tal motivo, este año es un reactivación económica total”, indicó Hoyos.
“Estamos desarrollando un plan de contingencia para los eventos, brindar un acompañamiento de fuerza pública para lograr que podamos tener un San pedro sin homicidios, sin delitos, que preocupen a los neivanos. Por tanto, con el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Diego Vásquez, estamos trabajando para reforzar el pie de fuerza, tendremos apoyo de otras metropolitanas cercanas, permitiendo robustecer no solo la Calle del Festival y la Circunvalar, si no también, velar por la seguridad en comunas y demás sectores de Neiva, que tengan toda la protección en materia de seguridad”, agregó el secretario de Gobierno.
Otro de los retos que tendrá que asumir la Administración será el de la reducción del desempleo, pues Neiva sigue siendo una de las ciudades con el índice más alto, y se espera que con esas festividades se pueda garantizar que, al menos, a través de la informalidad, los opitas puedan obtener valor agregado para sus familias.

