Jesús, excombatiente dedicado a la confección después de firmar los acuerdos de paz.
Giraldo

En el año 2017 cuando se encontraba Juan Manuel Santos en la presidencia se llevaron a cabo los acuerdos de paz en Colombia, donde muchos ex combatientes hicieron parte de esta iniciativa, en total fueron cuatrocientos firmantes que decidieron darle un cambio a su vida, entre ellos está Jesús un excombatiente del Bloque Oriental de las FARC que a pesar de no tener conocimiento con temas de confección decidió explorar este nuevo mundo.
Superación
En 1996 Jesús se adentro a las filas guerrilleras y fueron 21 años en donde él se dedicó a perseguir un ideal que con el pasar de los tiempos aquel se fue distorsionando, Llegó el 2017 y Jesús se convirtió en el presidente de la Cootecpaz y de la mano de sus compañeros emprendieron aquel negocio que hoy en día se ha convertido en una de las marcas más importantes en el departamento.
‘Avanza’ nace con un propósito y es esa nueva oportunidad para de volver a nacer, “Tejemos sueños y bordamos historias” así lo mencionó Jesús, quizás su pasado no lo puede borrar pero sí lo puede transformar y es por medio de la marca que Jesús junto con 24 excombatientes más desean aportar a la sociedad y lograr un gran impacto económico en el territorio tolimense y el país.
Colaboración
Junto con el apoyo de la empresa de energía de Bogotá y Cundinamarca han logrado incursionar en la economía circular, una empresa que se dedica a la confección de uniformes, sudaderas, kimonos, camisetas y entre más prendas de vestir. Pero no solo estas identidades les han brindado su mano, pues la Fuerza Aérea Colombiana se ha unido a este emprendimiento, ya que ellos son los encargados de transportar los insumos de un lugar a otro, trabajar de esta manera hace que la compañía crezca de una forma acelerada.
Cambios
Pequeñas acciones que con el pasar de los años se han convertido en grandes logros, cada uno de los excombatientes recuerda aquellos años como una catarsis dentro de su vida, son conscientes que por mucho tiempo serán estigmatizados por una que otra persona, pero poco a poco han logrado cambiar esa idea de unos cuantos colombianos que la reintegración si es verdadera.




