Con el propósito de dignificar y recuperar los Talleres del Distrito, ubicados en la calle 70 #8-20, en el barrio Alfonso López, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios adelanta trabajos de mantenimiento integral en este importante espacio operativo de la ciudad. Las obras están previstas para ser entregadas a la Secretaría de Infraestructura hacia mediados de diciembre de este año.
“Esta intervención se enmarca en una estrategia de recuperación de infraestructura pública liderada por la administración del alcalde Alejandro Eder, y busca mejorar las condiciones estructurales y operativas de la bodega que alberga la maquinaria amarilla del Distrito”, precisó Noralba García, directora de la Unidad de Bienes y Servicios.
Entre las principales obras que se ejecutan se encuentra el mantenimiento general de la estructura principal del lugar, con especial atención en la cubierta y toda la infraestructura metálica que la sostiene. Además, se realizará una renovación completa de las redes eléctricas y redes hidrosanitarias, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas de funcionamiento y seguridad.
“Recibimos los talleres en completo abandono: desorden, maleza y sin control, lo que dificultaba el seguimiento a nuestras operaciones. Gracias a la gestión del alcalde Alejandro Eder, y en conjunto con la Unidad de Bienes y Servicios, estamos adelantando un proceso de contratación en Secop II para su remodelación. Este espacio, abandonado por décadas, será renovado para recuperar su valor como patrimonio de los caleños y dignificar el trabajo del grupo operativo”, afirmó Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Apoyo Técnico de la Secretaría de Infraestructura.
En cuanto al sistema eléctrico, los trabajos incluyen el cambio completo del cableado, desde la acometida principal hasta la instalación de nuevos puntos y luminarias en toda la bodega. Esta mejora permitirá una distribución más eficiente de la energía y una iluminación adecuada para las labores que allí se desarrollan.
“Por su parte, la intervención en las redes hidrosanitarias contempla el reemplazo de la acometida principal de desagüe, la remodelación de todas las cajas y trampas de grasa, así como el mantenimiento y cambio del canal de aguas lluvias de la bodega, optimizando así el manejo de aguas residuales y pluviales”, explicó Wilder Sepúlveda, arquitecto de la Unidad de Bienes y Servicios.
En el marco del proceso contractual, actualmente se está en la etapa de responder observaciones al pliego de condiciones, como parte del procedimiento de licitación. Una vez concluida esta fase, se procederá con la publicación del pliego definitivo y la resolución de apertura.
Este proceso de modernización de los Talleres del Distrito busca mejorar la operatividad de la maquinaria al servicio de la ciudad y brindar un entorno digno y seguro para quienes trabajan en estas instalaciones, reafirmando el compromiso de la Administración con el fortalecimiento de la infraestructura pública. Así recuperamos Cali.





