Avanza la construcción del nuevo ‘Anillo vial’

En un 40% de encuentra el avance de la nueva obra vial para la ciudad de Villavicencio que conectará con las principales avenidas.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la construcción de la vía que comunica el sector de Las Mercedes en la vía hacía el municipio de Acacías con la quinta etapa del barrio La Madrid en la comuna ocho de la ciudad de Villavicencio, se pretende tener un nuevo ‘Anillo vial’ para la ciudad.

Estructura

La estructura que viene desde el importante corredor vial, conectará a este con La Madrid y el sector del Corredor Ecológico, a su vez, la vía atravesará por la vereda Barcelona y llegará hasta la vía que lleva al municipio de Puerto López.

Razón por la cual, en inmediaciones de la quinta etapa del barrio antes mencionado, se adelanta la construcción de una rotonda que permita a los vehículos, tomar hacía diferentes partes de la ciudad.

Avance

La obra que presenta un avance del 40%, cuenta con 13 metros de ancho en su calzada central, además de contar con cuatro carriles, lo que ayudaría a descongestionar los embotellamientos que se forman en la doble calzada hacía Acacías.

La carretera tendrá 12 centímetros de capa asfáltica y 25 centímetros de base, por lo que con el avance de obra, se prevé que su pavimentación finalice en los últimos días del mes de mayo.

Diseños

Al ser una obra que cruzará por varios barrios y sitios con asentamientos de población en el área metropolitana de Villavicencio, se diseñó para tener una velocidad promedio de 40 kilómetros por hora, esto con el objetivo de salvaguardar la vida de los transeúntes y residentes cercanos a la nueva carretera.

Durante los siguientes días se tiene pensado adelantar la construcción del sistema de drenaje pluvial que ayudará a evitar que la carretera presente inundaciones por las fuertes lluvias que azotan al departamento durante la época invernal.

Drenaje

Este drenaje estará compuesto por 12 pozos subterráneos, así como 11 sumideros ubicados en sitios estratégicos que permitan la correcta evacuación del agua represada en la vía.

Por último, se realizará la empradización del área central de la rotonda, así como de las zonas circundantes, las isletas y los separadores del carril.

“Esta es una obra que traerá mucho comercio para este barrio tan apartado de la ciudad, ayudará a conectar dos principales vías sin necesidad de dar tanta vuelta o estar en medio de grandes trancones”, expresó un habitante del barrio.


Compartir en

Te Puede Interesar