Avanza la construcción del Hospital Francisco de Paula Santander en el Cauca

Los actores y sectores que construirán el hospital de mayor impacto para esta zona del norte del Cauca, realizaron una mesa técnica para explicar las obras que se adelantan en Santander de Quilichao
Eider Tobar, Personero del municipio de Buenos Aires.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Santander de Quilichao, norte del Cauca, se llevó a cabo una mesa técnica con todos los actores y sectores que buscan sacar adelante la construcción del hospital de mayor impacto para esta zona. En dicho espacio los funcionarios departamentales evaluaron la construcción del nuevo Hospital Francisco de Paula Santander en presencia del contratista de obra, la firma consultora de la interventoría y la gerencia del hospital.

En esta jornada llegaron a unos acuerdos alrededor de un cronograma estricto que posibilite una inversión eficiente de los recursos públicos para la salud. «Se realizarán ajustes que deben ser viabilizados por el MinSalud para poder adicionar desde el Departamento, recursos cercanos a los $12.500 millones que ya están listos. La obra debe continuar con lo que está pactado pues no tiene ningún impedimento”, sostuvo el mandatario regional.

De acuerdo con el Secretario de Infraestructura (E), Edison Hoyos, esta obra lleva un porcentaje de avance del 65% y aclaró que en la medida que se ha ido ejecutando, se le ha pagado al contratista. «Obra ejecutada, obra pagada» indicó. A la vez, aclaró que seguirán buscando soluciones a las eventualidades que se presenten para continuar con la construcción de este centro asistencial. Por su parte, el secretario Salud Departamental, Andrés Alberto Narváez, indicó que es fundamental que se apoye y rodee desde todos los frentes posibles a este Hospital: «que se convertirá en referente en temas de salud mental, además, representa el futuro de la red pública hospitalaria en el norte del Cauca».

Eider Tobar, Personero del Municipio de Buenos Aires, se refirió al respecto: «Los felicito por la entereza, por el nivel de gestión, por esas ganas que tienen de dejarle a nuestra comunidad nortecaucana unas mejores condiciones de vida a través de este Hospital. Hay dificultades, pero también sabemos que existen grandes hombres para superarlas. Así que, quiero invitarlos a que cada uno pongamos un grano de arena». Por otra parte, Javier Ortiz, Concejal del municipio de Puerto Tejada, resaltó: » este Hospital además será pionero en temas de salud mental».


Compartir en

Te Puede Interesar