Avanza en la construcción de comedor y centro de vida en torres de San Luis

Joan Alexander Rosero Rodríguez, Sebastián Andrés Gómez Tautas, Oliver Rolando Toro Martínez, Jimmy Alexander Cruz Arteaga, Oswaldo Pasichaná, Andrés Felipe Mora, Jonathan Stiven López, Brayan Armando Castillo, Cristian Eduardo Chaves y Diego Alejandro Benavides participaron en la minga comunitaria en Torres de San Luis para la construcción del comedor comunitario y centro de vida para adultos mayores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Comunitaria de la zona norte de Pasto acompañó a la comunidad y a la Fundación Colores en la ejecución del proyecto que busca beneficiar a personas de la tercera edad con espacios de alimentación, encuentro y esparcimiento.

En el microterritorio Torres de San Luis, ubicado en la urbanización San Luis del barrio La Floresta, comuna diez de Pasto, la Policía Comunitaria de la Estación Norte, adscrita al CAI Niño Jesús de Praga, participó activamente en la campaña de gestión comunitaria “Minga Comunitaria”. La actividad, desarrollada en coordinación con líderes barriales, la Fundación Colores y la Alcaldía Municipal, tiene como propósito la construcción de un comedor comunitario y un centro de vida para personas de la tercera edad.

Proyecto

La iniciativa beneficiará de manera directa a 30 adultos mayores de la zona y se enmarca en los procesos sociales impulsados por la administración local para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables. El proyecto contempla espacios de alimentación diaria, atención integral y actividades recreativas para los beneficiarios, promoviendo la inclusión social y el cuidado digno de la población de la tercera edad.

Durante la jornada, la Policía Comunitaria aportó su experiencia en el fortalecimiento de la participación ciudadana, la vinculación de voluntarios y la articulación de actividades que fomentan el sentido de pertenencia, la cooperación y la percepción de seguridad en la zona.

Participación

La minga contó con la colaboración de miembros de la comunidad y voluntarios, quienes, con herramientas y materiales, avanzaron en la adecuación del terreno y las primeras etapas de la construcción. La Policía Comunitaria resaltó que estas actividades no solo materializan obras, sino que también generan un tejido social más fuerte y solidario.

En el lugar estuvieron presentes: Joan Alexander Rosero Rodríguez, Sebastián Andrés Gómez Tautas, Oliver Rolando Toro Martínez, Jimmy Alexander Cruz Arteaga, Oswaldo Pasichaná, Andrés Felipe Mora, Jonathan Stiven López, Brayan Armando Castillo, Cristian Eduardo Chaves y Diego Alejandro Benavides.

Beneficio

De acuerdo con los gestores de la Policía Comunitaria, este tipo de proyectos permiten que la comunidad se apropie de los espacios públicos y los utilice como puntos de encuentro pacífico, lo que contribuye a disminuir conflictos y a mejorar la convivencia ciudadana.

La obra, una vez finalizada, se convertirá en un punto de referencia para el cuidado y acompañamiento de los adultos mayores, sumando esfuerzos entre la institucionalidad, las organizaciones sociales y los ciudadanos para garantizar el bienestar de quienes más lo necesitan.


Compartir en

Te Puede Interesar