Avanza elección del consejo consultivo de mujeres en el departamento del Cauca

La jornada electoral se realizará en los 42 municipios del Cauca el próximo 27 de agosto. En la foto Alejandra Valencia y Shirley Grijalba; participantes.
Leyder López, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio del proceso de elección del Consejo Consultivo Departamental de la Mujer; líderes sociales, activistas, docentes, y demás dieron a conocer sus propuestas con las cuales aspiran llegar a la corporación, que busca establecer acciones directas para la defensa de los derechos de las mujeres.

La elección de las representantes de cada municipio para conformar el Consejo Consultivo Departamental de la Mujer, se realizará el próximo 27 de agosto; para ello, cada una de las participantes ha dado a conocer sus propuestas y su trabajo con las mujeres caucanas. En ese sentido, Alejandra Valencia, participante del proceso democrático indicó que “nuestra propuesta como mujeres diversas es la reivindicación de nuestros derechos y el reconocimiento para la no estigmatización. Planteamos la necesidad de una ruta de atención integral con enfoque diferencial”.

Por otra parte, la cocinera popular y portadora de tradición de la gastronomía payanesa Shirley Grijalba, presentó su candidatura en representación de las mujeres emprendedoras de la ciudad con su iniciativa de Autonomía Económica de las Mujeres, “Este consejo consultivo departamental de mujeres permite que las mujeres en todos sus espacios tengamos incidencia política, voz, equidad, inclusión y ser veedoras de la implementación de la política pública por la dignidad de las mujeres del Departamento del Cauca”.

Es de mencionar que la elección de representantes de cada municipio del Cauca está promovido por la Secretaría de la Mujer Departamental, con el cual se busca darle voz y voto a las mujeres de las diferentes áreas rurales y urbanas frente a temas de desarrollo y políticas públicas de protección; Sin embargo, según se ha alertado en varios municipios, dicho proceso no cuenta con las garantías de equidad, debido a que no se están teniendo en cuenta los números poblacionales ni los apoyos políticos de algunas candidatas; como lo denunciaron en el Concejo Municipal del Rosas. Debido a ello, algunas de las candidatas pidieron a la Secretaria Departamental Rosalbina Valdés brindar garantías de transparencia durante los conteos de votos.


Compartir en

Te Puede Interesar