Avanza el proceso eleccionario representantes al Consejo de Discapacidad

Así avanza el proceso eleccionario representantes al Consejo de Discapacidad, Se decidió ampliar el plazo a los aspirantes
Inicio el proceso convocatoria al consejo distrital de discapacidad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría Técnica Distrital de Discapacidad ha decidido ampliar el cronograma electoral para la elección de representantes al Consejo Distrital de Discapacidad en los sectores de discapacidad múltiple, auditiva y cognitiva. Con esta medida, se busca garantizar un proceso transparente, incluyente y apegado a la normatividad vigente en materia de participación política. La decisión, tomada el 26 de febrero de 2025, responde al compromiso de seguir fortaleciendo los espacios de representación y garantizar la inclusión efectiva de todas las personas con discapacidad en la toma de decisiones que las afectan.

Las postulaciones seguirán abiertas hasta el 10 de marzo de 2025, permitiendo que más organizaciones y personas interesadas participen en el proceso. La inscripción se realizará de manera virtual a través del correo electrónico oficial, y quienes ya hayan presentado sus documentos podrán realizar ajustes o subsanaciones hasta el 14 de marzo. Es fundamental que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos, como la acreditación de su discapacidad, la presentación de una propuesta programática y la evidencia de su trabajo previo en beneficio del sector que buscan representar.

Avanza el proceso eleccionario representantes al Consejo de Discapacidad

Siga leyendo:

Además, la elección de representantes se llevará a cabo el 21 de marzo de 2025 en las Alcaldías Locales habilitadas. En esta jornada, los representantes activos de los Consejos Locales de Discapacidad elegirán a quienes los representarán en el ámbito distrital. Finalmente, los nuevos representantes tomarán posesión el 26 de marzo en sesión ordinaria del Consejo Distrital de Discapacidad, consolidando así su compromiso con la comunidad.

Para garantizar la plena participación, el proceso también contempla ajustes razonables y apoyos en la toma de decisiones. En el caso de las personas con discapacidad cognitiva o múltiple, podrán recibir asistencia en la comunicación sin que esto implique una sustitución de su voluntad. Este enfoque refuerza la importancia de la autonomía y el reconocimiento de la capacidad legal plena de las personas con discapacidad, tal como lo establecen la Ley 1996 de 2019 y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Temas de interés:

La Secretaría Técnica Distrital de Discapacidad hace un llamado a todas las organizaciones y personas con discapacidad de los sectores mencionados para que se sumen activamente a este proceso. Participar en la elección de representantes es un paso fundamental para fortalecer la incidencia política y garantizar una ciudad más incluyente y sin barreras. ¡Sigamos construyendo juntos un espacio donde todas las voces sean escuchadas y representadas!


Compartir en

Te Puede Interesar