Avanza el proceso de revocatoria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proceso de revocatoria del alcalde de Villavicencio “avanza con fuerza y sin padrinos políticos”, según lo aseguró Camilo Velasco, uno de los principales promotores del proceso, quien añadió que este mecanismo ciudadano surge como un reconocimiento colectivo de que “nos equivocamos”, y que hoy más de 1.400 villavicenses se han sumado al comité que busca corregir ese error. “El alcalde dijo que Villavicencio somos todos, pero está usando a la ciudad para sus intereses”, sostuvo.

El movimiento

Ante las especulaciones sobre supuestos financiadores o influencias partidistas, Velasco fue tajante: “Nadie aquí está movido por políticos. Esto es un movimiento ciudadano”. La revocatoria ya fue avalada oficialmente y ahora el reto es la recolección de firmas: necesitan al menos 21 mil, aunque aspiran a conseguir 42 milpara evitar intentos de invalidez. Solo pueden firmar quienes participaron en las elecciones pasadas hayan votado por quien sea o incluso en blanco, siempre que estén en el censo de Villavicencio.

Proceso

El proceso ya inició en la Registraduría y el comité se declaró en asamblea permanente. Según Camilo, lo que viene es una jornada masiva de firmas y, si la meta se cumple, la decisión sobre si se revoca o no el mandato. Si ocurre antes de los 18 meses, habrá nuevas elecciones; si es después, la Gobernación designará a un alcalde del mismo movimiento político.

Velasco cree que la revocatoria podría marcar un antes y un después. “Sueño con que sea el punto de quiebre para que los políticos piensen dos veces antes de ser negligentes”, afirmó. También lanzó un mensaje al Concejo: “La ciudadanía terminó haciendo el control político porque los concejales están del lado del alcalde”.


Compartir en

Te Puede Interesar