Avanza el proceso de recuperación del espacio público en el Parque Lineal El Ingenio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de las acciones para la recuperación del espacio público en el Parque El Ingenio, este viernes 15 de agosto se realizó una visita de verificación a los puestos informales de venta de cholados, comida y otros servicios, como juegos inflables.

La jornada tuvo como objetivo evaluar las condiciones de vulnerabilidad de los vendedores, garantizar su mínimo vital y asegurar el respeto de sus derechos fundamentales.

La actividad estuvo encabezada por la inspectora de Policía Urbana de la comuna 17, Mónica Julieth Mesa, quien recorrió con su equipo de trabajo 24 puestos de vendedores que actualmente ocupan las zonas blandas del parque.

La inspectora presentó las alternativas y beneficios ofrecidos por la Secretaría de Desarrollo Económico, entre ellos programas de formación, capacitación, becas, microcréditos y apoyos para la transición hacia nuevas actividades económicas.

La mayoría de los vendedores firmaron su aceptación de esta oferta, lo que permitirá su reubicación en un lugar cercano, en condiciones dignas y adecuadas, sin afectar el espacio público ni las zonas blandas.

“El resultado fue satisfactorio, hemos logrado que de 24 verificados, apenas una persona rechazara la oferta institucional. Las otras se ajustaron a los criterios de la Administración para recuperar el espacio público”, expresó la inspectora Mesa.

Esta acción responde a la Resolución N.° 4161.050.9.6.173 del 13 de noviembre de 2024, en la cual se resolvió la recuperación del espacio público del Parque Lineal El Ingenio y en cumplimiento al Decreto N.° 0768 del 7 de julio de 2025.

El proceso contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Cali, la Secretaría de Desarrollo Económico, Dagma, Emcali y otras entidades distritales, en un esfuerzo conjunto por conciliar la protección del espacio público con el bienestar de los trabajadores informales y sus familias.

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo una mesa técnica interinstitucional en la que se socializarán los resultados obtenidos, junto con el informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Planeación Distrital.


Compartir en

Te Puede Interesar