Desde el domingo 20 de Marzo desde las 6:00 pm se inició una quema intensa zona rural, así lo confirmó Ángela Patricia Barinas, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aquitania, quien explicó que hasta las 9:00 p.m. del lunes 21 de Marzo el incendio estaba controlado en un 70% y que el 22 de marzo del 2022 a las 7:00 a.m. retomaron labores para liquidar las llamas.
La comandante explicó que la conflagración se registró en una zona rural ubicada entre las veredas Daitó y Pérez y aseveró que las llamas han estado cerca de afectar algunas viviendas pero que la oportuna atención del organismo de socorro evitó que la emergencia empeorara.
Las consecuencias
Los incendios forestales corresponden a un fuego que se propaga sin control a través de vegetación rural o urbana y pone en peligro a las personas, los bienes y el medio ambiente. En el mundo, los incendios forestales constituyen a la causa más importante de destrucción de bosques, es por esto que tanto las unidades de atención, habitantes y comunidad en general se tornan preocupados, pues esto afecta en gran magnitud al medio ambiente en general.
Barinas puntualizó que desde el Unidad Departamental de Gestión del Riesgo ya se comunicaron con el Cuerpo de Bomberos y otras autoridades locales de Aquitania para poner a disposición de la localidad la maquinaria necesaria para apagar las llamas.
Las cifras
Entre 2010 y 2020, se han atendido 7.022 eventos forestales, de los cuales, 5.334 han sido catalogados como quemas, 1.493 conatos y el restante 2.8% es decir, 195 eventos han sido incendios forestales, siendo 2019, el año que presenta la mayor cantidad de incendios forestales con 39 eventos.
Adicional a esto este tipo de eventos tiene como consecuencias graves la pérdida de los recursos boscosos, aumento de la deforestación, disminución de la diversidad de fauna y flora del bosque, debilitamiento de la vegetación.
Una vez se confirmaron los hechos, algunos habitantes indicaron “Empezamos a notar que salía una ola de humo y un fuerte olor a quemado, fue allí donde percibimos una llama alta de fuego, luego empezamos a notar que los organismos de socorro se acercaron al lugar, según sé hasta el momento lograron controlar un 70%, lastimosamente la vegetación y los animalitos no se van a recuperar”, contó, Adriana Galindo, testigo.



