Los últimos meses se ha venido adelantando la construcción de una obra importante para el municipio, el Centro Ecológico Integral de Bienestar Animal (CEIBA), proyecto que se venía desarrollando años atrás, e inició su licitación y respectivo desarrollo a inicios del 2022.
Proyecto
La alcaldía de Villavicencio asegura que el proyecto superó la primera fase de construcción y hasta la fecha ha avanzado un 65%, pese a que, en la convocatoria de licitación, se especificaba con claridad un plazo de cinco meses de duración. La construcción actualmente se encuentra en obra gris y faltaría la instalación de las redes de electricidad.
El alcalde Felipe Harman aseguró los últimos días que las obras avanzan a un buen ritmo, ya que la construcción se lleva a cabo desde hace cuatro meses y también agregó que antes de terminar su mandato como administrador de la ciudad, va a entregar el Centro de Bienestar Animal, que espera por ser hogar de protección de animales.
Inversión
Este proyecto contó con una inversión pública superior a los $3.000 millones de pesos, y ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones en redes sociales, por la cantidad de consultorios (2) y quirófanos (2) para atender a toda la población animal del municipio de Villavicencio.
Cabe resaltar que esta obra es muy importante para el municipio, porque tiene como misión atender tres necesidades fundamentales, la primera es garantizar el bienestar integral de los animales de la ciudad, la segunda es que busca regular el tema de salud pública, que es un pedido constante que hacen las comunidades, la atención y el cuidado a los animales en condición de calle,
Por último, el Centro de Bienestar Animal se propone educar con responsabilidad para el cuidado y la preservación del medio ambiente.
Urgencias
Se espera que el centro pueda atender las urgencias y casos de maltrato a perros y gatos dentro de la ciudad, este sería un paso importante en el proceso de protección de animales en condiciones vulnerables. A inicios del año 2022 se logró la consecución del predio, respecto a esto, en ese momento la secretaria de Gobierno aseguraba que la consecución del espacio fue un gran paso en la materialización del proyecto, se realizó y adjudicó la licitación en el mismo año, después, a mediados del 2023



