La comunidad del barrio María Auxiliadora en Tumaco celebra con entusiasmo la próxima finalización de la construcción de su nueva cancha sintética, un moderno espacio que se erige como un logro para la región y los habitantes.
Recursos
Con una inversión de $500 millones de pesos, este proyecto no solo responde a una demanda histórica de los habitantes del sector, sino que se configura como un verdadero motor de cambio para el bienestar y el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes de Tumaco.
El proyecto, que abarca una superficie de 500 metros cuadrados, contará con una cancha de fútbol 7️, lo que permitirá la práctica del deporte en un espacio adecuado, además de graderías y áreas recreativas para el esparcimiento de la comunidad.
La obra, ha sido muy esperada por los residentes de María Auxiliadora. En palabras de José Gregorio Palma, presidente de la Junta de Acción Comunal de este barrio, el proyecto llega como una respuesta a una demanda de muchos años.
Esparcimiento
“Sabemos que este espacio no solo servirá para que nuestros niños y jóvenes puedan entrenar, sino también para que la comunidad en general encuentre un lugar para su esparcimiento, lo cual contribuya a la paz y la convivencia», señaló Palma.
La construcción de la cancha sintética es parte de una serie de proyectos que el mandatario local tiene proyectados para el 2025. En su discurso, Henao destacó que la obra en María Auxiliadora es solo el inicio de un año lleno de transformaciones para Tumaco.
«Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra gente. Con estas obras no solo mejoramos la infraestructura, sino que también impulsamos el desarrollo integral de nuestras comunidades y el disfrute y la formación de las nuevas generaciones», comentó Henao.
Importancia
Este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia más amplia orientada a mejorar las condiciones de vida de los tumaqueños, enfocándose en el desarrollo social y emocional de la población.
El alcalde Henao también remarcó la importancia de seguir avanzando en la creación de espacios públicos que fomenten la integración y el trabajo en comunidad. «Los proyectos que tenemos en marcha buscan crear ambientes donde los niños y jóvenes puedan crecer”.




