En el departamento de Nariño avanzan los trabajos de cobertura educativa por parte de la Secretaría de Educación con el fin de lograr que la gran mayoría de niños, niñas y adolescentes hagan parte de las diferentes instituciones y colegios y no queden por fuera del proceso escolar. Con respecto a estos trabajos adelantados desde la Administración Departamental, el secretario de Educación de la región, Adrián Alexander Zeballos Cuathin, informó que el principal propósito que se tiene desde la dependencia consiste en llevar a las aulas de clase a más de 4.200 niños.
Aporte
“Estamos en un proceso con estrategias de búsqueda activa, el compromiso de la comunidad educativa, de padres y madres de familia, docentes, directivos y el pueblo en general, debe ser enfocado en lograr que ningún niño quede por fuera de las aulas de clase. El compromiso debe ser absoluto, también la institucionalidad debe aportar para que logremos ese propósito de llevar a las aulas a nuestros niños, niñas y adolescentes que aún no han sido matriculados”, dijo el secretario.
El funcionario puso en conocimiento que a fecha de diciembre del año pasado con respecto de las matriculas, generó que desde la Secretaría de Educación se deban llevar a las aulas a 4.200 niños: “estamos en ese proceso, es un proceso que se ha llevado y que ha tenido bastante acogida, con la estrategia de búsqueda activa agresiva con la institucionalidad, la Secretaría de Educación y un equipo técnico que está encargado de, sí es necesario, llegar a la comunidad, ponerse las botas y buscar niño a niño para rescatarlo del analfabetismo, violencia y otros factores que inciden considerablemente en la perdida de nuestros niños”.
Municipios de la región
A su vez se conoció que al día de hoy son cerca de 122.000 niños que ya se encuentran matriculados en las diversas instituciones del departamento de Nariño, sin embargo, aún hacen falta aproximadamente 4.200 menores de edad en iniciar su proceso de matrícula en los colegios de los 61 municipios de la región: “aún nos hace falta esa cantidad la cual nos permitirá lograr la matricula que teníamos a diciembre de 2023. Es un proceso que es constante y continuo y que además requiere de mucho compromiso”.
Con respecto a este tema Adrián Zeballos, extendió una invitación a la comunidad nariñense y a la institucionalidad en general para que se comprometan a ayudar, buscar y a encontrar a estos niños que aún no se encuentran matriculados en las aulas de clase para que inicien su proceso de formación académica y de la misma forma se logre una disminución en las cifras de analfabetismo permitiendo un avance en la cobertura educativa.




