A través de un trabajo articulado entre la Armada Nacional de Ecuador y unidades de Guardacostas de Tumaco, se avanza en la búsqueda de tres pescadores oriundos del vecino país quienes se presume salieron del Cantón de Esmeralda con el fin de efectuar su faena de pesca el pasado viernes 14 de junio donde fueron vistos por última vez. Las personas que están siendo buscadas responden al nombre de José Stalin Ayovi Ray de 35 años, Luis Alberto Bolaños Álvarez de 43 años y Orles Alejandro Bolaños Álvarez, de 43 años.
Es de recalcar que a pesar de las constantes labores adelantadas por la Armada Ecuatoriana en sus aguas jurisdiccionales no ha sido posible divisar la embarcación en la que se transportaban los tres pescadores, por lo cual solicitaron ayuda a los Guarda Costa de Tumaco de manera que sea posible dar con su localización.
Con respecto a este caso el capitán de corbeta Julián Mauricio Díaz Barragán, el comandante de Guardacostas de Tumaco informó que la desaparición de estas personas ocurrió cuando estaban realizando faenas de pesca en aguas ecuatorianas: “ellos estaban navegando en Ecuador, y luego dijeron que ellos se pasaron a Colombia, pero son versiones que no tienen sustento ya que es información que dan los mismos familiares y no saben dónde se perdieron porque sólo tienen conocimiento de que salieron a pescar y no volvieron”.
De la misma forma Díaz recalcó que se han obtenido diferentes versiones acerca de lo ocurrido y su posible localización, sin embargo, los únicos datos veraces con los que cuentan es que estas personas salieron a pescar desde el pasado 14 de junio: “nos avisaron la semana pasada y siempre hay un rango de 15 días de incertidumbre que no nos permite tener claridad de los hechos reales”.
Desde Guardacostas de Tumaco debido a esta lamentable situación activaron el protocolo de búsqueda a su nivel, el cual consiste en informar a las unidades desplegadas en el área para que tengan conocimiento de la desaparición de estas personas: “en este caso todas las embarcaciones que se encuentren ellos las verifican y preguntan a ver si es posible encontrarlos. Esperemos que estén con vida, pero no tenemos un patrón de búsqueda para enfocarnos en un sector, es lo complejo del tema ya que pueden estar o en Ecuador, o en pacífico sur, alejados de costa, entre otros” finalizó el comandante.
