La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Investigativo Contra las Violaciones a los Derechos Humanos, ha lanzado un llamado a las comunidades en el departamento de Nariño con el fin de que sea posible la localización de una persona de género masculino identificado como a Simón Bolívar Cuarán Cuarán, quien al momento de su desaparición tenía 28 años de edad. Se presume que el hombre fue visto por última vez entre las veredas El Verde y El Carmen en los municipios Puerres y Cordoba entre enero de 2002 y enero de 2004.
Simón Bolívar Cuarán Cuarán es descrito como un hombre de 1.62 metros de altura y contextura delgada, con una cara ovalada, piel trigueña, cabello negro y ondulado, y ojos negros cafés de tamaño mediano. Además, tiene una boca mediana, labios gruesos y un bigote escaso. Uno de los detalles más específicos sobre su apariencia es una quemadura pequeña de color café en la cara posterior del muslo izquierdo, una señal particular que podría facilitar su identificación a quienes puedan dar información acerca de su posible ubicación.
En cuanto a su vestimenta, Cuarán Cuarán fue visto por última vez usando un pantalón azul, un buzo multicolor y botas de caucho negras, lo que puede ser una pista importante para quienes lo vean o tengan información sobre su paradero. La información sobre su ropa y características físicas busca ayudar a quienes puedan haberlo visto recientemente a identificarlo rápidamente.
. Las violaciones de derechos humanos en este contexto son complejas y pueden involucrar desplazamientos forzados, asesinatos, torturas y otros abusos graves contra la población civil.
La Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) continúan su labor en la búsqueda de Cuarán Cuarán. Las autoridades han solicitado la colaboración de la comunidad para obtener cualquier información que pueda llevar a su localización. Las autoridades han dispuesto diferentes canales de comunicación para que cualquier persona que pueda tener información sobre el paradero de Simón Bolívar Cuarán Cuarán se comunique de manera confidencial. Se puede contactar al Grupo Investigativo Contra las Violaciones a los Derechos Humanos en la sede de Neiva, Huila, a través del teléfono 866 44 46 – extensión 83012 o al número móvil 314 3800941.




