Avanza alcantarillado en Villa Colombia. El proyecto beneficiará a 250 familias del barrio. Se espera que sea finalizado en septiembre.
Redacción Extra
Habitantes del barrio Villa Colombia en la comuna 9, en el norte de Neiva, comienzan a sentir el cambio en sus condiciones de vida luego de las obras que se vienen ejecutando y que corresponden a la construcción de la segunda fase del alcantarillado. Su construcción inició en el mes de febrero y se proyecta su terminación para el mes de septiembre.
Este proyecto, que lidera Aguas del Huila, avanza a buen ritmo y se aspira a que en el próximo mes de septiembre de este año se entregue totalmente para el beneficio de 250 familias directamente, y para mejorar las condiciones de vida en general de unos 2.400 habitantes que residen en este barrio, recientemente legalizado.
Mejora de condiciones
El ingeniero Diego Armando Cardozo, Supervisor de la obra, adscrito a Aguas del Huila, señaló que este proyecto, que tiene una inversión de cerca de 3.062 millones de pesos del recurso de regalías del Departamento, es muy importante para estas comunidades porque mitiga los malos olores y mejora las condiciones de salubridad.
Lea también : Los cogieron por cuatreros en Baraya
“Este nuevo alcantarillado, mejora todas las condiciones de salud y bienestar de esta comunidad. La mayoría de los tramos que hemos intervenido no tenían colectores principales ni domiciliarias y en otros tramos se encontraban tuberías en manguera y en forma antitécnica transportando de mala manera estas aguas residuales y generando malos olores y enfermedades a los habitantes del sector”, puntualizó.
Calidad de vida
Por su parte, el ingeniero Jorge Enrique Polanía, director de interventoría de esta obra, afirmó que este proyecto avanza en un 40% de ejecución y que, en medio del control en la calidad de las obras, junto con su equipo, están velando porque el contratista cumpla con todo lo pactado en el contrato con Aguas del Huila.
Manifestó que el impacto que va a tener la obra sobre la comunidad es muy positivo, en todos los aspectos, especialmente el sanitario y el ambiental. “En los tramos que ya se han intervenido incluso se les ha mejorado la superficie de acabado en andenes y calles, que conllevan al acceso a sus viviendas. La comunidad está muy agradecida con estas obras”, concluyó.
“Con esta obra se acaban los malos olores, se acaba con la contaminación ambiental. En las partes intervenidas, ya nuestras familias tienen alcantarillado como debe ser. Antes no podía uno ni comerse un almuerzo tranquilo por esos malos olores, ahora sí se puede y esto es dignidad para nuestras familias”, expresó Juan Evangelista Castillo, presidente de la Junta de Acción Comunal.




