Avanza adición presupuestal en la Asamblea del Huila

Durante encuentro de Comisión Económica en la Asamblea del Huila, se hizo un llamado a los secretarios departamentales para que asistan a los debates.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lo anterior teniendo en cuenta la importancia de ese espacio en los que se destinan recursos o se hace control al trabajo realizado por el gobierno regional, en el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo.  

Lo anterior luego que se presentaran demoras por la asistencia del secretario de Hacienda Mauricio Muñoz, quien al parecer, había enviado al Tesorero en su representación, se dio inicio a las labores de debate de una iniciativa que pasará a segundo debate con el propósito de establecer herramientas para que se pueda seguir avanzando con el tema de vivienda en los municipios opitas.

En ese sentido, desde la Comisión de Asuntos Económicos, que lidera la diputada Karol Ortigoza, se aprobó ponencia de primer debate del proyecto de ordenanza N° 26 sobre adición al presupuesto de rentas y recursos de capital y de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, por la suma de $32.053.083,00, que corresponden a los excedentes financieros de la vigencia 2021, del Fondo de Vivienda de Interés Social del Departamento del Huila FONVIHUILA.

La diputada Clara Inés Vega Pérez, fue quien rindió ponencia favorable para primer debate en la Comisión Primera de la Asamblea del Huila.  Solicitó a los funcionarios que sigan siendo invitados a los debates que cumplan con la asistencia y que en caso que no puedan asistir lo hagan con antelación para poder buscar soluciones conjuntas a las labores de los diputados. Es importante precisar que la iniciativa pasa a su segundo debate en plenaria, y será en los próximos días que se adelantará su estudio final.


Compartir en