Avances sociales y de salud en Popayán: un balance del 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Compromiso con los adultos mayores y la protección animal

Durante la jornada de rendición de cuentas 2024, las autoridades de Popayán presentaron los avances alcanzados en diferentes áreas sociales y de salud, enmarcados dentro del Plan de Desarrollo municipal. Uno de los logros destacados fue la atención integral garantizada para 1.550 adultos mayores, quienes ahora cuentan con programas y servicios que mejoran su calidad de vida. Paralelamente, se implementó por primera vez la Política de Protección Animal, enfocada en la promoción del bienestar y cuidado de las mascotas y animales de compañía en barrios y zonas rurales, un paso significativo hacia una ciudad más responsable y consciente.

Fortalecimiento de la atención en discapacidad y salud mental

Otro de los aspectos relevantes en este balance fue la mejora en la atención de más de 2.500 personas con discapacidad y en condiciones relacionadas con la salud mental. Se fortalecieron los servicios de apoyo, acompañamiento y seguimiento, buscando facilitar la inclusión social y la promoción del bienestar integral de estos grupos poblacionales. Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de un compromiso continuo para brindar respuestas oportunas y efectivas a las necesidades específicas de la comunidad.

Cobertura en salud y recursos invertidos

Un logro fundamental para la ciudad fue la ampliación de la cobertura en salud, alcanzando el 99,4 % de la población con la transferencia de más de 283 mil millones de pesos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del régimen subsidiado. Este importante movimiento financiero garantiza la continuidad de los servicios médicos y la atención básica para la mayoría de los habitantes, reafirmando el compromiso con el derecho fundamental a la salud.

La participación ciudadana como motor del cambio

Finalmente, en esta jornada de rendición de cuentas se resaltó la importancia de la participación activa de la comunidad. Se invitó a los ciudadanos a expresar sus opiniones, sugerencias y necesidades para fortalecer el proceso democrático y transformar las políticas públicas. “Tu opinión cuenta, tu participación transforma” fue el lema que motivó a la comunidad a ser protagonista en la construcción de un Popayán más justo y equitativo.


Compartir en