Desde el municipio de Balboa, la Empresa Social del Estado (ESE) Suroccidente llevó a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente a la vigencia 2024. En un espacio abierto a la ciudadanía, la entidad socializó los principales avances, retos y logros alcanzados en la prestación de servicios de salud en los seis municipios bajo su cobertura: Sucre, Bolívar, Florencia, Argelia, Balboa y Mercaderes.
La jornada se desarrolló con la presencia de representantes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal, concejales, mandatarios locales y líderes sociales del sur del Cauca. Durante el evento, se compartió información detallada sobre las acciones ejecutadas en materia de atención primaria en salud, mejoramiento de infraestructura hospitalaria, capacitación del personal médico y entrega de nuevas ambulancias para fortalecer la capacidad operativa de los centros asistenciales.

Jhonny Dávila, gerente de la ESE Suroccidente, destacó que uno de los principales logros de la actual administración ha sido la consolidación de un modelo de salud centrado en la prevención, predicción y resolución oportuna de enfermedades, con enfoque territorial y humanizado. Según el funcionario, este modelo busca adaptarse a las condiciones sociales y geográficas de las zonas rurales y urbanas del suroccidente caucano, mejorando el acceso, la calidad y la oportunidad en la atención.

“Nuestro compromiso está orientado a brindar un servicio seguro, cálido y cercano, donde las comunidades sientan que sus necesidades en salud son escuchadas y atendidas. Apostamos por un sistema más eficiente, con talento humano capacitado y una red hospitalaria fortalecida”, señaló Dávila durante su intervención.




