El emblemático Puente de los Suspiros, una histórica estructura sobre el Río Bogotá que conecta los municipios de Tocaima y Agua de Dios, ha comenzado su proceso de restauración gracias al esfuerzo conjunto de diversas entidades. En un proyecto liderado por la Gobernación de Cundinamarca, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca y la Alcaldía de Tocaima, se busca preservar este ícono de la región del Alto Magdalena Cundinamarqués. La restauración es parte del convenio 781 de 2022 y el contrato de obra N.º 214 de 2023, supervisado por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Físico.
El objetivo de la intervención es garantizar la conservación estructural y estética del puente, mejorando su atractivo turístico y cultural. Según Edgardo Bassi, arquitecto y consultor de la restauración, este proyecto no solo resalta el valor histórico de la construcción, sino que también busca impulsar el desarrollo económico de los municipios de Tocaima y Agua de Dios. “El Puente de los Suspiros es un símbolo de nuestra historia, y con esta restauración, buscamos dinamizar la economía local y fortalecer nuestra identidad cultural”, expresó Bassi.
Este proyecto también tiene como propósito convertir al Puente de los Suspiros en un atractivo turístico clave para la región, beneficiando principalmente a los municipios de Tocaima y Agua de Dios, que están históricamente ligados a la estructura arquitectónica. Se espera que, con la intervención, el puente no solo sea un testimonio del pasado, sino un motor de desarrollo para la comunidad local.




