Avances en la lucha contra el cambio climático en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno de Colombia anunció nuevos avances en la lucha contra el cambio climático durante la Cumbre Internacional de Clima 2024. El país se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para 2030, una meta ambiciosa que implica la implementación de políticas más estrictas en el sector energético y agrícola. Las autoridades también subrayaron la importancia de la protección de los bosques y los ecosistemas naturales, vitales para mitigar el calentamiento global.

Además, se presentaron iniciativas de reforestación en varias regiones del país, con el objetivo de plantar más de 500 millones de árboles en los próximos 5 años. Este esfuerzo se alineará con los acuerdos internacionales de sostenibilidad y se enfoca principalmente en la región Amazónica, que ha sido duramente afectada por la deforestación ilegal. La comunidad internacional celebró estos esfuerzos, aunque instó a Colombia a seguir implementando estrategias más agresivas.

El presidente colombiano destacó que el cambio climático no solo es un desafío ambiental, sino también una oportunidad para generar empleo y fortalecer la economía verde. Se espera que en los próximos años se aumenten las inversiones en energías renovables y que se promuevan proyectos de agricultura sostenible en todo el país.


Compartir en