Avances en educación y tecnología en el Tolima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario.

Según el Índice de Competitividad Evolutiva de la Universidad del Rosario, el departamento de Tolima muestra un crecimiento sostenible en varios aspectos clave, como la adopción de tecnologías de la información y comunicación (TIC), la salud, el sistema financiero y la innovación.

Fundamental

Estos avances se reflejan también en pilares fundamentales como la educación básica y media, la educación superior y la formación para el trabajo. Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, destacó estos logros durante la presentación de los resultados de la primera versión del índice, que abarca el período entre los años 2020 y 2023. Cheyne explicó que estos resultados son el fruto de políticas enfocadas en impulsar el acceso tecnológico, mejorar la infraestructura de conectividad, fortalecer la formación técnica y tecnológica en TIC, promover la investigación aplicada, estimular la colaboración entre universidades y empresas, y aumentar la inversión en actividades científicas y tecnológicas.

Avance

Sin embargo, también señaló áreas que requieren atención, como la infraestructura, donde se necesita mejorar la gestión del agua, invertir en el mantenimiento y expansión de la red vial, y reducir los costos de transporte mediante mejoras logísticas y en las vías de transporte. Por otro lado, se identificaron desafíos en los pilares de sofisticación y diversificación y entorno para los negocios, lo que indica limitaciones para fomentar la creación de nuevas empresas, promover el emprendimiento y atraer inversiones en servicios con alto valor agregado. En este sentido, el rector de la Universidad del Rosario enfatizó la importancia de revisar las estrategias en estas áreas para facilitar el crecimiento económico y la competitividad del departamento.


Compartir en