Avances de paz en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Samaniego fue el escenario de la audiencia pública en donde se dieron a conocer los avances de los compromisos con la paz y la transformación territorial de la subregión abades, en el centro de Nariño.

El evento, que se llevó a cabo por iniciativa de la Asamblea Departamental, permitió reunir a representantes de la subregión Abades y funcionarios de la Gobernación de Nariño, que tienen compromisos de acompañamiento, materialización e implementación de proyectos sujetos en la Maqueta Paz del Gobierno Nacional, los cuales nacen de las necesidades de las comunidades para avanzar en la construcción de paz y la transformación territorial.

Durante esta sesión, los funcionarios citados, presentaron los avances en la planeación y ejecución de proyectos de infraestructura vial, educación y salud, que junto a FondoPaz se adelantan en esta zona del departamento, entre ellos, la convocatoria que beneficia mediante dotaciones e infraestructura educativa a dos instituciones del municipio de Samaniego.

De igual manera a través de FondoPaz 16 instituciones públicas serán intervenidas en su infraestructura, 12 de ellas recibirán hasta el 30 de noviembre dotación de material lúdico-pedagógico y la revisión permanente del Programa de Alimentación Escolar PAE.

En el tema de infraestructura se tiene la pavimentación de la vía entre los municipios de La Llanada y Samaniego $13 mil millones de pesos, al tiempo que se tiene el acta de inicio para el 2 de noviembre de la obra de mejoramiento y adecuación de la vía Túquerres – Samaniego por $13.500 millones de pesos, si como en el sector salud con destinación de recursos a través de FondoPaz para el mejoramiento en infraestructura y equipamiento de los centros de salud.

Por otra parte, a través de la subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, se dio a conocer los avances en los diálogos y negociones entre Gobierno Nacional y el Frente Comuneros del Sur, los cuales comienzan a recuperar la fe de la comunidad por alcanzar una paz duradera que permita devolver la tranquilidad a los samanieguenses, esto tras los últimos acuerdos por medio de los cuales de conoció la voluntad en la dejación de un porcentaje de las armas, el avance en el desminado humanitario y el apoyo en la búsqueda de personas dadas por desaparecidas.

En ese sentido el presidente Sindicato del Magisterio de Samaniego, Juan Carlos Herrera, manifestó que era necesario que se implementen esta clase de acciones que permiten impulsar el sector educativo en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar