En un esfuerzo por fortalecer el vínculo con las comunidades locales, el Ministerio de Energía y Minas de Colombia llevó a cabo por primera vez, los diálogos en comunidades de La Guajira. La iniciativa, anunciada a través de un trino el viernes 10 de noviembre, marcó un hito en el compromiso del ministerio, por la transparencia y la participación ciudadana.
A través de la cuenta oficial de Twitter del Ministerio, se expresó el propósito del encuentro: «Hoy en #LaGuajira mantuvimos nuestro primer diálogo con comunidades para presentar avances, escuchar y responder inquietudes. ¡Mantenemos un compromiso transparente con los colombianos!». Esta declaración subraya la importancia de la comunicación abierta y la disposición del MinEnergía para abordar las preocupaciones de la población.
Hoy en #LaGuajira mantuvimos nuestro primer diálogo con comunidades para presentar avances, escuchar y responder inquietudes.
— Minenergía (@MinEnergiaCo) November 10, 2023
¡Mantenemos un compromiso transparente con los colombianos! pic.twitter.com/zlHq6Bl68E
Diálogos en comunidades de La Guajira: Construyendo confianza
El Ministerio de Energía y Minas extendió los diálogos en comunidades de La Guajira mediante un hilo en Twitter, destacando: «Estamos construyendo confianza, fomentando un diálogo abierto y demostrando nuestro trabajo y compromiso». Este enfoque refleja el deseo de la entidad de establecer un canal directo de comunicación con las comunidades, enfocándose en construir una relación sólida y transparente.
Te puede interesar:
- MinHacienda insistió a BanRepública en la reducción de la tasa de interés
- IPC del mes de octubre reveló que la inflación no ha bajado en Colombia
- Disputa en Colombia: ¿Qué significan los 21 billones de pesos para los combustibles en 2024?
Durante la sesión de diálogo, representantes del Ministerio presentaron los avances en proyectos energéticos y mineros en la región. De estaforma, brindan a los residentes la oportunidad de expresar sus inquietudes y recibir respuestas directas. Esta interacción directa busca consolidar la confianza entre el gobierno y las comunidades locales. Además, reconoce la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Este paso hacia la apertura y el diálogo refleja un compromiso continuo por parte del Ministerio de Energía y Minas. Con ello, pretenden trabajar de la mano con las comunidades, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus preocupaciones abordadas. La transparencia y la construcción de confianza se perfilan como elementos clave en el camino hacia un desarrollo sostenible y equitativo en La Guajira.




