Avance Periodístico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

. Esta iniciativa, presentada por la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo de la Gobernación de Boyacá en conjunto con la comunidad periodística, marca un hito importante en la región.

La Política Pública de Periodismo está diseñada para dignificar la labor de los comunicadores, ofreciendo herramientas y recursos que mejoren su calidad de vida y fortalezcan el ejercicio del periodismo en Boyacá. Edwin Camargo, un destacado periodista local, celebró esta aprobación como un avance crucial para el reconocimiento y la valorización de la profesión.

Esta nueva política no solo busca reconocer el esfuerzo de los periodistas, sino también establecer un marco normativo que promueva su bienestar y desarrollo profesional. La medida incluye mecanismos para asegurar un entorno laboral más justo, el acceso a formación continua, y el apoyo en la protección de sus derechos laborales.

La aprobación en primer debate representa un importante paso hacia la consolidación de una política pública que puede transformar la forma en que se ejerce el periodismo en el departamento. La colaboración entre el Gobierno de Boyacá y los periodistas es clave para avanzar en los siguientes pasos del proceso legislativo, con la esperanza de que la política sea aprobada en su totalidad en futuras sesiones.

Este avance es un testimonio del compromiso de la comunidad periodística y las autoridades locales para fortalecer el sector y garantizar un periodismo de calidad en Boyacá. Se espera que la implementación de esta política impulse el desarrollo del periodismo en la región, promoviendo un entorno más favorable y reconocedor para los profesionales de la comunicación.


Compartir en