Ahora los clubes sociales en la capital del país tendrán un aumento en las tarifas del impuesto debido a la aprobación del proyecto que también amplía la excención del impuesto predial para teatros y museos.
La decisión la tomó la Plenaria del Concejo de Bogotá y este acuerdo será aplicado a los inmuebles de uso dotacional, propiedad de particulares.
Por otra parte, el acuerdo aplicará a estos inmuuebles el principio de progresividad tributaria en la tarifa del impuesto, de tal manera que el incremento tarifario será progresivo durante los años 2024 y 2028.
“El impacto fiscal de esta propuesta, en lo que tiene que ver con el aumento en la tarifa de estos inmuebles, sumará un recaudo adicional de 73.839 millones de pesos para el período comprendido entre el 2024 y el 2033″
Secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
Además el proyecto propone una excención del 100 % en el impuesto predial de inmuebles en los cuales se realicen espectáculos públicos de las artes escénicas o funcionen museos desde el 2024 hasta el 2030.
Te puede interesar: Daniel Hernández denunciará a Petro tras polémica acusación en su contra
Para poder acceder a la excención, los teatros deben declarar a tiempo y pagar el impuesto, lo mismo sucecde con los BIC, pues los museos deben formar parte del listado que reporta el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC)
La plenaria del concejo acaba de aprobar nuestro proyecto de acuerdo para que se ajusten progresivamente las tarifas del predial de los clubes más grandes de Bogotá.
— Diego Laserna 🌻 (@LasernaBogota) May 5, 2023
Muchas gracias a mi equipo y a los que nos apoyaron en este esfuerzo por promover la equidad en Bogotá. pic.twitter.com/bF3tJIQRsa
Cabe aclarar que para los que no son BIC, las condiciones incluyen que el predio debe destinarse a la realización de espectáculos públicos de las artes escénicas o debe funcionar principalmente como museo; que el sujeto que hace la actividad se encuentre inscrito como productor permanente en el registro del Ministerio de Cultura.
“Estamos muy complacidos con la aprobación en el Concejo de Bogotá de dos iniciativas recogidas en un solo proyecto de acuerdo. La primera es una exención del 100 % para todos los inmuebles donde funcionan teatros y museos, sean bienes de interés cultural o no, tengan o no deudas pendientes con la administración. Esto los va a favorecer porque es un sector que fue muy golpeado por la pandemia”
Secretario Ramírez
Por otra parte el funcionario afirmó que la segunda parte del acuerdo plantea un incremento en el impuesto predial para los bienes dotacionales donde funcionen clubes sociales, deportivos y recreativos privados, lo que significa que se trata de un incremento gradual puesto que hoy en día estos predios se encuentran pagando unas tarifas de 6,5 por 1.000 y, máximo dependiendo del avalúo aumentaría un 10 por 1.000 en un periodo de cuatro años dejando un ingreso a la capital de $ 70.000 en diez años.
Por último, el secretario de Gobierno Felipe Jiménez afirmó que:
“Hoy, las mayorías del Concejo de Bogotá aprobaron dos grandes reformas a los tributos de la ciudad. La primera, la exención del 100 % al predial de los teatros y museos de la ciudad, que es una deuda pendiente con el sector cultural; la segunda, la aprobación del impuesto predial progresivo para los clubes de la ciudad, un incremento que le permitirá a Bogotá recibir cada año 70.000 millones de pesos adicionales”.
Este año el @ConcejoDeBogota ha aprobado:
— Felipe Jiménez Ángel 👍 (@felipeangell) May 5, 2023
La institucionalización del Sistema de Cuidado y consejos de vendedores informales
Ciudad de los niños
Adición presupuestal
Exención predial a teatros y museos
Incremento predial a clubes
Con diálogo constructivo construimos ciudad. pic.twitter.com/94EcMU21Bf
También puedes leer: Curiosa frase en plenaria de la Cámara de Representantes, «agencia de travestis»




