Avance el patrimonio cultural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción EXTRA
La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, lideró la presentación del
Festival de Música de Cuerda “Pedro Ramírez”, resaltándolo como un pilar cultural
que fortalece la identidad del municipio. Desde su gobierno, afirmó que la cultura
seguirá siendo prioridad. Este certamen refleja la apuesta por formar nuevos
talentos. Su mensaje defendió la importancia del patrimonio local.
Reconocido como el festival más antiguo de Candelaria, este encuentro
demuestra el compromiso político de la administración con las tradiciones del Valle
del Cauca. La Alcaldía insiste en que estos procesos abren oportunidades
educativas para niños y jóvenes. La programación muestra el avance del trabajo
cultural. Con estos esfuerzos, el municipio protege su identidad. La cultura se
convierte en parte de su desarrollo.
Del 22 al 23 de noviembre, el Parque Principal será el centro del evento, con
entrada gratuita para todos. Esta decisión responde a la política de inclusión
impulsada por la alcaldesa. La intención es que habitantes y visitantes disfruten la
riqueza artística local. La administración destaca la participación comunitaria. Se
espera una masiva asistencia como apoyo al sector cultural.
Tradición
Para el músico Miguel Munares, con 19 años participando, el Festival “Pedro
Ramírez” es un espacio que transforma territorios. Señala que la cultura genera
unión y orgullo. El Dueto Renacer ha representado al municipio en distintos
escenarios. Su experiencia demuestra el valor de preservar esta tradición. La
Alcaldía reconoce a estos artistas como referentes del municipio.

El músico Carlos Andrés Delgado aseguró que este certamen mantiene viva la
identidad musical de Candelaria. Para él, es vital atraer a las nuevas generaciones
a estas tradiciones. Su visión coincide con la estrategia de formación cultural de la
alcaldesa. El Festival permite unir historia y presente. La música sigue siendo un
símbolo de pertenencia.
El artesano Jeison Criollo, radicado en Villagorgona, destacó que estos espacios
fortalecen la economía cultural del municipio. Sus artesanías en palma de iraca
benefician a mujeres cabeza de hogar, una causa respaldada por la Alcaldía. El
Festival une arte, música y tradición. Candelaria muestra al país su talento y su
gente. La administración apuesta por seguir ampliando estos escenarios
culturales.


Compartir en

Te Puede Interesar