Avance con educación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal de Puerto Tejada, en articulación con el SENA, puso en marcha una nueva estrategia de formación técnica dirigida a los jóvenes de la localidad, con el propósito de ampliar sus oportunidades de desarrollo académico y laboral. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Educación y TIC, cuenta con el respaldo del secretario Ferney Vargas y la alcaldesa Luz Adiela Salazar Gómez, quienes han destacado la importancia de la capacitación como motor de transformación social.

Actualmente, se encuentran activos tres programas de formación técnica: Soldadura, desarrollado en alianza con la Fundación Propal; Medio Ambiente, que busca fomentar el compromiso con la sostenibilidad; y Sistemas, enfocado en el manejo de herramientas digitales y tecnológicas. Cada uno de estos programas responde a las necesidades del mercado laboral en la región, permitiendo que los jóvenes adquieran habilidades concretas para desempeñarse en distintos sectores productivos.

El secretario Ferney Vargas subrayó que la meta es fortalecer las competencias de los estudiantes para que puedan acceder a empleos formales y contribuir al progreso del municipio. De igual forma, la alcaldesa Luz Adiela Salazar Gómez resaltó que la formación técnica no solo brinda herramientas para la vida laboral, sino que también impulsa la confianza y el liderazgo en la juventud de Puerto Tejada.

La alianza con el SENA ha permitido que los programas se desarrollen bajo estándares de calidad, con instructores especializados y metodologías que combinan la teoría con la práctica. De esta manera, los estudiantes reciben un aprendizaje integral que favorece su desempeño en el ámbito profesional.

Con estas acciones, la Administración Municipal busca consolidar un modelo educativo que vincule a la comunidad con proyectos de impacto social, reafirmando que la educación es la base del desarrollo y la construcción de un futuro más prometedor para Puerto Tejada y el norte del Cauca.

Además de la preparación técnica, estas capacitaciones generan un efecto positivo en el tejido social, ya que promueven la inclusión, previenen la deserción escolar y ofrecen una alternativa real frente a problemáticas como el desempleo juvenil. Los participantes destacan que los programas no solo representan una oportunidad de crecimiento personal, sino también un camino para contribuir al bienestar de sus familias y al desarrollo económico de Puerto Tejada.

pie: José Ferney Vargas, secretario de Educación.


Compartir en